Síguenos en redes sociales:

Vecinos de la calle Vitoria critican que los ertzainas aparquen gratis

están disconformes con el reservado para uso exclusivo de los coches de los agentesConsideran "inconcebible" que la habilitación de este espacio esté motivada en la seguridad

Vecinos de la calle Vitoria critican que los ertzainas aparquen gratisruben plaza

Donostia. Vecinos de los números 2 y 4 de la calle Vitoria-Gasteiz se han quejado públicamente de que los ertzainas que trabajan frente a sus domicilios, en la comisaría de Ondarreta, puedan aparcar gratis en el tramo de calle que abarca ambos portales y que se sitúa justo frente al edificio policial.

En un escrito remitido a este periódico, las comunidades de vecinos de ambos portales critican la existencia de este estacionamiento exclusivo para los coches particulares de los policías y lo consideran un "abuso". Tal y como informó este diario, desde principios de año el Ayuntamiento habilitó este tramo de calle para el estacionamiento de los coches particulares de los ertzainas, después de la decisión del Gobierno de Bildu de retirarles las tarjetas de OTA gratuitas que poseían, otorgadas por el anterior Ejecutivo local.

En su queja, los vecinos de los números 2 y 4 de la citada calle preguntan: "¿Con qué derecho los trabajadores de una empresa que se financia con las aportaciones del Gobierno Vasco, que provienen de los impuestos recaudados en parte por las empresas, tienen unos derechos que no tienen los demás y encima nos anulan a los vecinos nuestros derechos básicos?".

El escrito recuerda que las viviendas de este edificio fueron construidas en 1994 y que hasta 2005 la vía fue una calle "normal de uso público, con aparcamiento a ambos lados". Según añade, en 2005 empezaron a impedir estacionar en el tramo de acera frente al edificio y, después, en toda la acera del otro lado. En 2008 se amplió la prohibición hasta el contiguo parque de Zubimuxu y en 2009 se cerró la calle con pivotes hidráulicos, "que solo podría accionar la Ertzaintza, impidiendo incluso que los taxis pudieran acceder" a los domicilios a recoger a viajeros. La negativa a dejar pasar un taxi para recoger a un viajero con maletas, a las 7.00 de la mañana, lloviendo y de noche, provocó que este presentara una denuncia. La situación llevó a que, en abril de 2010, un representante de Interior pidiese disculpas, ya que estaba previsto dejar pasar a determinados coches. Asimismo, agregó que se habían dado órdenes oportunas para permitir el acceso a taxis y evitar nuevos incidentes. A pesar de ello, volvieron a suceder, dice el escrito, que añade: "¿Estos ertzainas son personas suficientemente formadas e informadas?".

El texto de las dos comunidades de vecinos agrega que los dos comercios de interiorismo, decoración y mobiliario que se situaban en este punto han tenido que trasladarse a otras zonas "porque les era insostenible la actuación que soportaban", ya que sus clientes y decoradores no podían acudir con sus vehículos a recoger la mercancía.

Asimismo, la carta acusa a los agentes de acceder a la calle por los dos lados, el autorizado y el que no lo está, "para no tener que molestarse en dar la vuelta a la manzana y accionar los pivotes hidráulicos desde la calle Iruña, como manda el sentido de la circulación".

desapercibidos En el escrito lamentan que sus familiares no puedan parar y aparcar junto a sus portales y rechazan que sea la seguridad -como argumenta la Policía Vasca- el motivo por el que los er-tzainas quieran aparcar de modo agrupado frente a la comisaría. Consideran "inconcebible". "No hay nada más fácil y evidente que conocer de esta manera sus vehículos y matrículas, así que no pasan desapercibidos, y menos aún cuando algunos hacen gala de lucir vehículos en colores llamativos y en varios tonos, propios de un rally con Fernando Alonso", dicen estos residentes.