Donostia. Conocer en tiempo real y a través del móvil cuánto falta para que llegue el autobús. Esta es una de las posibilidades que ofrece el nuevo sistema que desde ayer está operativo y que hace que Donostia se convierta en una de las primeras ciudades del Estado en ofrecer esta tecnología. Según explicaron ayer el concejal de Movilidad, Jon Albizu, y el gerente de Dbus, Gerardo Lertxundi, desde cualquier móvil que tenga acceso a Internet y desde cualquier punto de la ciudad se puede obtener toda la información de forma "práctica y sencilla" sobre la hora de llegada de los autobuses, entre otras cuestiones.

Se trata, en definitiva, de "mejorar el servicio a los ciudadanos que a diario emplean los teléfonos móviles para sus actividades cotidianas y para consultar información". "Es un avance muy, muy importante; un cambio revolucionario", apuntó Lertxundi.

Para acceder a la información deseada no hace falta descargarse ninguna aplicación ni hay que pagar dinero, tan solo hay que entrar en la página web de Dbus (www.dbus.es), "que directamente le direccionará a la web móvil, una aplicación específicamente diseñada para el teléfono", agregó.

La nueva web móvil ofrece información de todas las líneas, la posibilidad de añadir una lista con las paradas más utilizadas, información en tiempo real del tiempo de llegada de los autobuses y la posibilidad de saber los horarios de paso aproximado por una parada a cualquier hora y cualquier día del año. Además, se podrán planificar rutas eligiendo un origen y un destino en un callejero de Donostia de modo que desde el móvil se podrán conocer las mejores combinaciones. Mediante el GPS se podrán ver también las paradas más cercanas a la posición en la que esté situado el interesado.

realidad aumentada Entre las novedades presentadas ayer destaca también la función Realidad aumentada que permite, previa descarga gratuita de una aplicación, la visualización en la cámara del móvil de las paradas más cercanas.

Por otro lado, Albizu apuntó que Dbus ha instalado estas semanas seis paneles electrónicos más en las paradas de autobuses, por lo que en total, la ciudad cuenta ahora con 88. Las últimas se han colocado en la parada del Topo de Loiola, en la Policlínica, en el ambulatorio de El Antiguo, en el número 19 del Boulevard y en Larratxo I y III.

También se ha mejorado la información de estos paneles: a partir de ahora la información aparecerá de forma más rápida y mediante una flecha hacia abajo, se informará de que la llegada es inmediata -cuando falten menos de dos minutos para que llegue el vehículo, en lugar de los tres actuales-.

Además, en las paradas del Boulevard se han instalado nuevos y mejores paneles TFT que permiten la emisión del canal DVBus de información y entretenimiento.

Desde la Compañía del Tranvía también se dio a conocer que se ha reforzado el sistema de información de tiempos de llegada por bluetooth, un método que se puso en marcha hace ocho meses y que ahora se implantará en 20 paradas más.

Para las paradas que no disponen de paneles electrónicos también están operativos desde hace más de tres años los sistemas de información a través de sms y de la web.