DONOSTIA. Según ha explicado en rueda de prensa, el Patronato Municipal de Euskera se creó en 1986 como organismo autónomo y, de ahora en adelante, se denominará Servicio Municipal de Euskara y su estructuración será la de cualquier otra dirección municipal.
Txapartegi ha señalado que la prioridad del Gobierno municipal de Bildu es "el euskera, su promoción, la normalización del uso de nuestra lengua, tanto a nivel interno como externo, y garantizar un verdadero bilingüismo". "Donostia tiene que ser la ciudad del euskera y vamos a constituir un ejemplo a ese respecto", ha remarcado.
En su opinión, resulta "imprescindible" que el euskera sea también lengua de trabajo "en todos los ámbitos y de manera integral", cuestión en la que está trabajando la coalición soberanista dentro del propio Consistorio donostiarra, ya que, desde que está al frente de él, "su uso ha aumentado en todos los departamentos".
La edil de Bildu ha explicado que integrar el Patronato Municipal de Euskara en la estructura del Ayuntamiento facilitará que "se abran nuevos caminos" para la colaboración entre los distintos departamentos y se evitará la duplicidad en las tareas "aumentando la optimización de los recursos municipales".
El Servicio contará con tres secciones como son la de Normalización Lingüística del Ayuntamiento, que trabajará a nivel interno, la Sección de Normalización Lingüística de la Ciudad, que trabajará a nivel externo, y la Sección de Traducción. Esta última sección se integrará en el servicio en una segunda fase.