donostia. Después de un otoño casi veraniego, parece que el invierno se ha presentado justo para la feria de Santo Tomás. Según la previsión de la Agencia Vasca de Meteorología -Euskalmet- los chubascos serán frecuentes en el territorio guipuzcoano, hecho que, a buen seguro, no impedirá que los donostiarras y todos aquellos que se acerquen a la capital guipuzcoana puedan disfrutar de uno de los días más esperados del año.

Como viene siendo habitual, el epicentro de la feria se ubicará en las plazas de la Constitución, de Gipuzkoa, de Okendo, de Sarriegi, en el Boulevard y en las calles Elkano, Txurruka y San Juan. Será en estos lugares donde todos aquellos que lo deseen podrán encontrar casi 150 puestos que vendan pintxos de txistorra, talos, queso, pan artesano, ibéricos, rosquillas, miel, flores, sidra, conservas, chocolates, turrones, frutos secos y licores, entre otros productos.

En torno a la txistorra, la gran protagonista de la jornada, se celebrará uno de los concursos más populares. En la plaza Gipuzkoa 22 participantes procedentes de diferentes lugares de Euskal Herria competirán por ofrecer la mejor txistorra. Lo mismo ocurrirá en la calle San Juan con varios productores de miel y en la plaza de la Constitución con las frutas y las verduras. Además, al concurso de espantapájaros, que tendrá lugar en la plaza de Okendo, se presentarán 21 ejemplares que podrán ganar 200, 400 o 600 euros.

Por otra parte, la reina de la feria de Santo Tomás, la cerda Felixi, con alrededor de 350 kilos de peso y procedente de Leitza, esperará a los donostiarras en la plaza de la Constitución.

actividades infantiles Pero no todo en Santo Tomás es txistorra. El Ayuntamiento de Donostia ha organizado para el día de hoy diversas actividades para todos los públicos. Los más pequeños, por ejemplo, podrán aprender a elaborar un talo si se acercan a la calle Churruca a partir de las 11.00 horas. Además, la plaza de Zuloaga acogerá a las 16.30 horas una fiesta infantil: Herri kirolak.

La exposición de animales -en la plaza de Okendo- mostrará gallinas, ovejas, burros, toros y cabras y el kiosko del Boulevard ofrecerá actividades musicales, de danza y bertsos.

El Consistorio pide a los ciudadanos colaboración para lograr una fiesta sostenible y recuerda que repartirá 40.000 vasos reutilizables y que se colocarán 75 wáteres químicos y bidones de recogida de aceite en todos los puestos de txistorra y talo. También se reforzará el servicio de contenedores. Además, el servicio urbano de autobuses urbanos e interurbanos cambiará su recorrido y quedarán anuladas las paradas de la plaza Gipuzkoa.