AUNQUE el frío del invierno no se ha dejado notar hasta el momento, el olor a txistorra no se hará esperar e inundará el miércoles el centro de Donostia, con motivo de la feria de Santo Tomás. Un total de 147 puestos, 50 de ellos de venta de txistorra por parte de escuelas y entidades sin ánimo de lucro, se repartirán entre la plaza de la Constitución, la de Gipuzkoa y calles cercanas del centro y la Parte Vieja.

Ambas plazas porticadas compartirán el protagonismo de la jornada con la cerda Felixi, un ejemplar rosado criado en Leitza, que mostrará sus 350 kilos de carne en un corral instalado en La Consti. La exposición de animales de granja, por su parte, tendrá lugar, como el pasado año, en la plaza de Okendo, que se confirma como lugar ideal para esta muestra.

En esta ocasión, además, la feria de Santo Tomás crecerá en extensión hacia la Avenida ya que la calle Txurruka quedará también ocupada por puestos de artesanía, al igual que la calle Elkano. Un total de 26 creadores de productos manuales expondrán su género.

Los detalles de la próxima edición de la tradicional feria de Santo Tomás fueron comunicados ayer por Donostia Kultura, que recordó que, además de la consabida txistorra, los distintos tenderetes repartidos por las calles ofrecerán conservas, chocolates y turrones, flores, vinos y licores, miel, pan, productos del pato, queso y lácteos, repostería y sidra. Los talos también se ofrecerán en abundancia, con nada menos de quince puestos diseminados por todo el centro donostiarra.

En la feria de Santo Tomás, además de adquirir distintos productos de los baserritarras, se podrán contemplar otros. Por ello, se repetirán los habituales concursos de cada año: frutas, verduras, miel y espantapájaros. También la txistorra tendrá su certamen, en concreto el XVI Concurso de Txistorra de Euskal Herria (en la plaza de Gipuzkoa) en el que tomarán parte 22 productores.

La feria también tendrá un apartado para los más pequeños de las familias que, además de vestirse de baserritarras, podrán disfrutar con juegos y actividades. Por ejemplo, podrán aprender a hacer talos en el taller infantil de la calle Txurruka a partir de las 11.00 horas. También podrán participar en la fiesta Herri Kirolak, que dará comienzo a las 16.30 horas en la plaza de Zuloaga.

El euskera también será protagonista de la próxima feria de Santo Tomás. Como es tradicional, habrá teatro en euskera, a las 19.00 horas en el Principal con la obra Hau ez da Kalcuta. También se ofrecerá a las 13.00 horas en el kiosco del Boulevard un sesión de bertsos a cargo de Ainhoa Agirreazaldegi e Iker Zubeldia. Media hora más tarde se celebrará un kantaldi de la mano de los hermanos Gorka y Eider Zabaleta. Por la tarde, de 18.00 a 19.00 horas, se bailarán muxikoak -danzas circulares colectivas- y después arrancará la romería a cargo de Ansorregi, Larrañaga y Lutxurdi.