Donostia. La oficina de turismo de Donostia atendió a lo largo de la semana pasada a un total de 5.225 personas, lo que supone un incremento de los visitantes de un 11% con respecto a las cifras del puente de diciembre del año pasado. Según los datos facilitados por Donostia Turismoa, el jueves y el viernes (días 8 y 9) fueron las jornadas más concurridas.

En parte se debe a que el tiempo acompañó más que durante la primera mitad de la semana, ya que el lunes y martes fueron bastante más desapacibles. A pesar de todo, los trabajadores de Donostia Turismoa atendieron a una media de casi 600 visitantes al día a lo largo de toda la semana, ya que los turistas se repartieron "de manera bastante equilibrada" desde el sábado día 3 hasta el domingo día 11.

De ahí que la valoración de los responsables de la promoción turística de la ciudad sea muy positiva. "Se han superado todas las expectativas", afirma la sociedad de Turismo. El año pasado por estas mismas fechas se atendió a 4.629 turistas, aunque es cierto que el puente fue más corto.

Muchas de las personas que han pasado por la oficina de Reina Regente, sin embargo, vinieron a Donostia a pasar el día, de ahí que la satisfacción y los buenos números de la oficina de turismo de la ciudad no coincidan con unas perspectivas bastante peores por parte del sector hotelero, cuyas reservas varios días antes del inicio del puente no superaban el 50% de ocupación.

del estado La gran mayoría de los turistas que estos días se han acercado a Donostia procedían de otros lugares del Estado, algo lógico teniendo en cuenta que las festividades que han propiciado el puente eran estatales. Siguiendo la tendencia de los últimos años, catalanes y madrileños han sido los que más nos han visitado.

Los catalanes han supuesto casi el 20% de los turistas atendidos por los trabajadores de Turismo, a pesar de que han bajado casi un punto con respecto a las cifras del pasado año. Los madrileños, en segunda posición, han aumentado sus visitas dos puntos y medio: más del 16% de los visitantes de este puente procedían de allí.

Castilla y León, Andalucía y la Comunidad Valenciana ocupan el tercer, cuarto y quinto lugar entre las comunidades de origen más frecuentes de los visitantes.

La mayoría de los turistas, además, utilizaron su vehículo privado para llegar a Donostia por carretera (casi siete de cada diez). Un 14% llegó en autobús y casi un 6% en tren. Otro 5% se desplazó en avión.

san sebastian card Los responsables de la promoción turística de la ciudad destacaron también la buena aceptación que ha tenido estos días San Sebastián Card, una tarjeta que se ofrece a los visitantes y que les permite obtener importantes descuentos en restaurantes, discotecas o en el transporte público, entre otros. Con respecto a los datos del año anterior, la semana pasada el uso de esta tarjeta aumentó un 150%.

Además, un centenar de personas participó en algunas de las tres visitas guiadas que ofrece la oficina de turismo: San Sebastián Esencial, San Sebastián Sabores y San Sebastián de Cine. Se ofrecieron dos visitas a diario para conocer la ciudad desde una perspectiva diferente.