Donostia. Los propietarios del inmueble ocupado en el número 5 de la calle Gaztelubide de la Parte Vieja donostiarra criticaron ayer, de nuevo, la falta de respuestas por parte del Ayuntamiento. Tras la ocupación del edificio para convertirlo en el gaztetxe bautizado como Uxotegi, los dueños pidieron al Consistorio que remitiera a su abogado información detallada sobre lo sucedido, y reclamaron que se ordenara el desalojo de manera inmediata. Ayer los abogados recibieron una respuesta escrita firmada por el alcalde, Juan Karlos Izagirre, en la que afirma que estudiarán las peticiones y "todos los aspectos" planteados por los dueños. Para estos, la respuesta es insuficiente.

"Es intolerable la pasividad del alcalde tras más de dos meses del comienzo de los hechos delictivos", afirman en un escrito los representantes de los propietarios del inmueble ocupado el pasado 24 de septiembre. "¿Cómo es posible que a estas alturas, en el mes de diciembre, únicamente se nos diga que ya se estudiará y analizará?", continúa el texto.

De todos modos, mientras tanto, el caso avanza en los tribunales, ya que los propietarios acudieron al juzgado poco después de la ocupación del edificio. Hace unos días, precisamente, comparecieron para declarar ante el juez que lleva el caso varios jóvenes que fueron identificados por la Ertzaintza cuando se encontraban dentro del inmueble. También declaró como imputado el asesor del alcalde, Josetxo Ibazeta, que el día de la ocupación se personó en el inmueble. Tanto el alcalde como otros miembros del equipo de Gobierno de Bildu acompañaron a Ibazeta en su comparecencia para mostrarle su apoyo.

El Juzgado de Instrucción número 5 de Donostia, encargado del caso, también solicitó al Ayuntamiento toda la información relativa a lo sucedido el citado 24 de septiembre, así como las grabaciones y los informes de los guardias municipales que acudieron a las instalaciones. El Consistorio informó recientemente de que ya había enviado la documentación solicitada al tribunal.

comisión de investigación Mientras el caso continúa su tramitación en los juzgados, en el seno del Ayuntamiento donostiarra el último Pleno aprobó la creación de una comisión de investigación en torno a la ocupación del inmueble de la Parte Vieja. La iniciativa, impulsada por los representantes de PP y PNV, contó con el apoyo también de los concejales del PSE-EE.

Los miembros del equipo de Gobierno de Bildu se abstuvieron. Aunque no creían necesaria la creación de este órgano, sobre todo teniendo en cuenta que la cuestión está ya en los juzgados, no votaron en contra porque, según afirmaron a lo largo de la sesión plenaria, no tienen nada que esconder. "No tenemos nada que ocultar, queremos participar en la comisión y queremos respaldar el trabajo de la Guardia Municipal", declaró el portavoz de Bildu, Josu Ruiz.

La puesta en marcha de la comisión de investigación será algo inédito en el Consistorio donostiarra. La legislatura anterior los grupos de la oposición pidieron que se constituyera para estudiar lo sucedido con el servicio de limpieza de lo edificios municipales, que se prestó sin un contrato en vigor durante nueve años. Sin embargo, los votos del Gobierno liderado por Odón Elorza impidieron su creación.