Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento impulsa el uso de pañales de tela

40 familias podrán apuntarse al programa y recibirán un lote subvencionado al 80% La iniciativa forma parte de las acciones de la Semana Europea de la Prevención de los Residuos

El Ayuntamiento impulsa el uso de pañales de telaFoto: hitza

Donostia. Vuelven los picos de algodón. Los pañales de tela, que se lavaban y volvían a usar hace medio siglo, retornan de la mano del cuidado del medio ambiente. El Ayuntamiento de Donostia se ha sumado a la corriente ecologista que se desarrolla en numerosos lugares de Europa e inicia una campaña para fomentar los pañales reutilizables, con el fin de rebajar la generación de residuos. Se calcula que cada niño produce una tonelada de residuos en pañales.

El concejal de Medio Ambiente, Axier Jaka, y la representante de la empresa Environment and Management, que trabaja para la localidad catalana de Sant Cugat del Vallés, presentaron ayer la iniciativa, a la que podrán apuntarse unas 40 familias donostiarras.

Estas deberán comprometerse a usar los pañales ecológicos al menos un 80% de las veces que cambien a los niños y durante un mínimo de seis meses. A cambio, el Ayuntamiento les facilitará un lote compuesto por las distintas partes del utensilio lavable: 20 absorbentes, 10 cobertores, seis refuerzos y 200 unidades de celulosa. El precio será de 64 euros, lo que supone un 20% del precio de mercado. La Administración local se hará cargo del restante 80%. En los comercios especializados, un lote de pañales reutilizables puede costar unos 320 euros.

Hasta ahora, las guarderías municipales de Donostia habían puesto en marcha un programa piloto para la utilización de los pañales de tela.

La representante de la localidad catalana de San Cugat del Vallés, donde 50 familias se han unido a la iniciativa, destacó la importancia de evitar generar más basura y recalcó que los pañales reutilizables son más agradables para la piel de los bebés.

Jaka, por su parte, enmarcó la iniciativa dentro de las actividades municipales de la Semana Europea de la Prevención de los Residuos, que finaliza hoy. Asimismo, recordó que los pañales desechables suponen cerca del 3% de las basuras de la ciudad y que no se pueden reciclar.

jarras de agua Por otra parte, el corporativo recordó que el Ayuntamiento lleva varios años llevando a cabo iniciativas para reducir los residuos como, por ejemplo, la del uso de jarras de agua en los restaurantes en lugar de botellas de plástico. Esta medida reduce el uso de envases y, desde 2007, 87 establecimientos de hostelería de Donostia ofrecen en sus menús agua del grifo.

Jaka también recordó los mercados de segunda mano de la plaza Easo, que se celebran los segundos sábados de cada mes, y el autocompostaje.