Donostia. El Gobierno de Bildu aseguró ayer que Donostia aún está "a tiempo" de instalar la nueva estación de autobuses en Riberas de Loiola, pese a que los trabajos de construcción en Atotxa están ya adjudicados. Por ello, instó a la oposición a que hiciese una "reflexión" al respecto y cambiase de opinión. En las próximas semanas, Bildu se reunirá con los otros tres grupos que conforman la Corporación para "intentar convencerles".

El concejal de Movilidad, Jon Albizu, expuso que Atotxa es "peor opción" que la de Riberas, dado que la primera no permitiría la "intermodalidad" al no estar conectada con la línea de ETS (EuskoTren).

Albizu explicó que esta opción, que para Bildu es "estratégica", permitiría la construcción de 29 andenes, un aparcamiento disuasorio y oficinas, al tiempo que permitiría la conexión con "todos los trenes de largo recorrido -incluido el TAV-", los cercanías de Renfe, y los convoy de EuskoTren, mediante un intercambiador. Asimismo, se podría realizar un "pinchazo" en la variante a la altura de este enclave urbano para que enlazase con la parada. Esto propiciaría, además, mayores facilidades para la eliminación del viaducto de Carlos I y su bulevarización.

Asimismo, Bildu informó de que las diez operadoras que actualmente prestan servicio en Donostia apostaron por que la estación se construyese en Riberas de Loiola y no en Atotxa.

Según explicó Albizu, la parcela en la que se situaría la infraestructura se encuentra junto a la iglesia de Moneo y pertenece al Gobierno Vasco. De hecho, se preveía que en ese terreno Lakua construyese su nueva sede.

Así las cosas, el responsable de Movilidad adelantó que si se consigue sacar el proyecto de Riberas adelante, todas las actuaciones necesarias estarían finalizadas para 2016. Albizu indicó que esta opción resultaría más barata que la del planteamiento actual. Pese a todo, no adelantó cuánto le costaría al Ayuntamiento la rescisión del contrato de las empresas adjudicatarias de la estación de Atotxa.

otras instituciones El edil de Urbanismo, Ricardo Burutaran, explicó que el anterior Gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa, formado por el PNV y por Hamaikabat, mostró reticencias al respecto y pidió que se hiciesen varias correcciones en el proyecto. Una de ellas, por ejemplo, requería que se definiese "la ubicación de las dársenas de reserva en superficie que fuesen necesarias". Según Burutaran, en el presupuesto de la estación no se contemplaron estas actuaciones.

El responsable de Urbanismo informó de que en la modificación del Plan Territorial Sectorial de la Red Ferroviaria en la CAV aprobada por el Gobierno Vasco y publicado en el BOG el 23 de septiembre, se propone la creación de una estación intermodal en Riberas de Loiola "que permita un intercambio rápido y eficaz entre los servicios ferroviarios de la red de ETS y los de la infraestructura de Adif, con la posibilidad de conexión con servicios de autobuses en este mismo emplazamiento".

Por su parte, el edil socialista y viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco, Ernesto Gasco, anunció que su formación "no apoyará retrasos" en la construcción de la estación de Atotxa.