Donostia. El PSE-EE y el PNV criticaron ayer las palabras del concejal de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Burutaran, quien aseguró que las 23 mociones presentadas por la oposición al Pleno de esta tarde tenían el único objetivo de "entorpecer" el trabajo del Gobierno de Bildu.

El portavoz jeltzale, Eneko Goia, consideró que esas declaraciones estaban "fuera de lugar" y que el número de mociones es consecuencia de la "incapacidad para gestionar una situación como la actual". Asimismo, indicó que si frente a las interpelaciones presentadas por la oposición en las comisiones el Gobierno hubiese dado respuestas satisfactorias, no habrían sido necesarias tantas mociones. "Teniendo ocho concejales Bildu actúa con la misma prepotencia que el Gobierno anterior teniendo catorce", aseguró Goia.

Además, indicó que si Bildu "flexibilizase" sus posiciones, muchas de las mociones podrían haber sido negociadas en la junta de portavoces y no tendrían por qué haberse sumado al debate del Pleno.

Por su parte, el PSE-EE, en una nota remitida a los medios, aseguró que las iniciativas presentadas son motivadas por la falta de información por parte del Gobierno, la falta de nuevos proyectos y para "liderar el desarrollo de Donostia al tiempo de que Bildu quiere paralizarla". "No son de recibo las palabras de Ricardo Burutaran descalificando el trabajo que realizan los grupos de la oposición que, por otra parte, solo hacemos eso: nuestro trabajo", aseguró el concejal socialista Ernesto Gasco.

El citado Pleno ordinario de septiembre que se augura muy largo arrancará esta tarde, a las 17.00 horas, y podrá ser seguido en directo en la página www.donostia.org. Además de nueve puntos del orden del día, se debatirán diez declaraciones institucionales y 23 mociones.