Síguenos en redes sociales:

Bildu critica que la oposición plantee 23 mociones para "entorpecer" su trabajo

el gobierno presentará en el pleno de mañana cuatro declaraciones institucionalesBurutaran asegura que, con tantas mociones, la sesión plenaria será la más "tediosa" y "larga" de los últimos años

Bildu critica que la oposición plantee 23 mociones para "entorpecer" su trabajoAinara García

Donostia. El Gobierno de Donostia criticó ayer que la oposición haya presentado 23 mociones al Pleno que se celebrará mañana con el claro objeto de "obstaculizar" y "entorpecer" el trabajo del Ejecutivo. A esas propuestas, hay que añadirles otras diez declaraciones institucionales -cuatro de ellas han sido presentadas por el propio Gobierno-. Bildu ya denunció la semana pasada que la oposición intentaba "obstaculizar" su labor al presentar más de 130 iniciativas en distintas comisiones.

Según el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ricardo Burutaran, el objetivo del Plenario es "controlar la gestión del Gobierno", mientras que con la presentación "en masa" de las citadas mociones lo que se hace es "desvirtuar" el verdadero sentido de la "oposición". En este sentido, Burutaran indicó que el Pleno de mañana será "tedioso" y uno de los "más largos" que haya habido en los últimos años. A su vez, consideró que los grupos de la oposición parecen competir sobre cuál es el partido "que presenta más mociones".

El responsable de Urbanismo y Vivienda aseguró que muchas de las propuestas presentadas por PSE-EE, PP o PNV no tienen "demasiado criterio". Burutaran se felicitó de que el grupo socialista presente una moción instando al Gobierno a que presente un estudio sobre la vivienda vacía en Donostia, después de que los socialistas hayan gestionado la ciudad durante dos décadas. "Bienvenido sea el PSE-EE en coincidir con el Gobierno de Bildu en dar importancia a sacar y a aflorar la vivienda vacía de la ciudad. Es cierto que llega tarde, pero es bienvenido", ironizó.

Por otro lado, explicó que hay ciertas mociones que piden que se lleven a cabo cosas que ya se están haciendo. Burutaran se refirió a las conversaciones con la Real Sociedad y al interés del Gobierno de que la sociedad de ciencias Aranzadi mantenga su sede en Donostia.

declaraciones institucionales El Gobierno también hizo públicas ayer las cuatro declaraciones institucionales que defenderá en el Pleno. Por un lado, pedirá al Gobierno Vasco que proteja las dos arboledas del instituto Peñaflorida que no vienen contempladas en el proyecto para el nuevo edificio. Tras una negativa por parte de Lakua de encargarse del transplante de los 45 árboles, el Consistorio decidió asumir el traslado de tres secuoyas a la rotonda de Morlans.

Asimismo, una segunda declaración versa sobre la ampliación de la red de EuskoTren dentro de Donostia. Bildu desea que el Pleno inste al Gobierno Vasco, concretamente, al Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, a que facilite los estudios realizados al respecto al Gobierno municipal y a los grupos de la oposición, así como a la Diputación Foral de Gipuzkoa.

En tercer lugar, el Gobierno pide a los candidatos para las elecciones del 20 de noviembre que se posicionen para negociar con el Ministerio de Defensa "la cesión de los cuarteles de Loiola", operación que hoy es "tres veces más interesante que en otra época". "En una época en la que el Ayuntamiento no está capacitado para afrontar cargas urbanísticas multimillonarias, debemos tratar de promover y conseguir desarrollos urbanísticos que sean más realizables desde el punto de vista económico", aseveró.

Por último, Bildu también defenderá una declaración de apoyo a la creación de una comisión ciudadana "abierta" para la elaboración del programa de la Aste Nagusia en el año 2012.