Síguenos en redes sociales:

Bildu propone un aumento de las tasas y los impuestos igual o superior al IPC

el pnv defiende que no deben subir más que este indicadorLos jeltzales exigen conocer "qué intenciones" tiene el Gobierno sobre las cuentas del ejercicio 2012

Bildu propone un aumento de las tasas y los impuestos igual o superior al IPCIker Azurmendi

Donostia. El gobierno de Donostia plantea un aumento de las tasas e impuestos municipales "no inferior" al IPC. El portavoz de Bildu, Josu Ruiz, afirmó ayer que la intención del Ejecutivo es aprobar en la Junta de Gobierno de este viernes un documento, acordado con la oposición en la medida de lo posible, que contemple una subida de la presión fiscal en unos valores iguales o superiores a los del IPC.

En este sentido, Ruiz explicó que el gobierno ha de reunirse esta semana con la oposición para acordar qué propuesta se llevará el viernes a la Junta de Gobierno, "con el mayor consenso posible". "En eso estamos", aseguró Ruiz.

Por su parte, el portavoz del PNV, Eneko Goia, reiteró que su agrupación no aceptará una subida de las tasas y los impuestos "por encima del IPC", asunto que ya recogieron en su programa electoral. Goia aseguró que aún no conocen la "propuesta concreta" de Bildu, pero quiso adelantar que el PNV no dará el brazo a torcer en este asunto. "Entenderíamos una subida del IPC, pero no entenderíamos que fuese más allá", insistió el jeltzale.

El concejal del PNV Iñaki Gurrutxaga explicó que el IPC interanual de agosto a agosto es del 3% en el Estado español y que en la CAV se sitúa en el 2,8%. En este sentido, indicó que Bilbao, después de dos años con la subida de las tasas y los impuestos "congelada", aplicará un aumento de la presión fiscal del 2,5%, mientras que en Donostia la oposición desconoce aún qué índice se usará como referencia. "No sabemos qué opción tomará el gobierno a este respecto", aseveró Gurrutxaga.

intenciones sobre las cuentas Asimismo, consideró que en la negociación sobre este asunto es necesario conocer qué "intenciones" tiene el gobierno con respecto al Presupuesto del ejercicio 2012. "Para poder decidir sobre ingresos, nos gustaría saber cuáles son las intenciones de gasto: si el Presupuesto de 2012 contempla políticas de austeridad, de rigor económico, qué inversiones estratégicas va a contemplar para darle un revulsivo a la situación en el municipio...", se preguntó Goia y añadió que "es necesario contar con una foto completa".

El portavoz indicó que de cara a las cuentas del próximo año valorarían "un especial esfuerzo" en la contención del gasto corriente. "Eso es algo que se debería abordar", comentó Goia.

Aun así, aseguró que las intenciones que ha reconocido en diversas ocasiones Bildu de gestionar de manera directa las entidades públicas dependientes del Ayuntamiento podrían "repercutir negativamente" sobre la reducción del gasto corriente.

Además, el portavoz del PNV subrayó que el Presupuesto tiene que reflejar "de manera nítida" qué inversiones se van a realizar y expuso que, "aunque sean pocas, se han de tener claras algunas apuestas".