Donostia. El PNV ha presentado una moción, que se tratará el próximo jueves en el Pleno, para lograr que Bildu desarrolle y no paralice los acuerdos adoptados en torno a los terrenos de Eskuzaitzeta y Arzabaleta.
El portavoz jeltzale, Eneko Goia, comentó que ya presentaron una interpelación en la comisión de Vivienda a este respecto, pero la respuesta que obtuvieron les pareció "impresentable", dado que Bildu no adelantó sus intenciones al respecto. Asimismo, indicó que tiene "una impresión subjetiva" de que el Gobierno tiene "una falta de definición" sobre este proyecto. "En temas de gestión municipal, este sería uno de los más gordos que tenemos entre manos y la respuesta ofrecida por el Gobierno el pasado lunes me hace ver que no hay una clara decisión de qué van a hacer al respecto. Seguramente, habrá debates en el seno del propio Gobierno para ver por dónde se sale", apostilló el concejal jeltzale.
Goia apuntó que este proyecto tiene "aparejadas" tres cuestiones: la incineradora, la construcción de 1.300 viviendas en Txomin Enea tras el traslado de la cárcel de Martutene y el desarrollo de un polígono de 300.000 metros cuadrados.
La paralización de Eskuzaitzeta conllevaría a crear un agujero de 30 millones de euros, de los cuales catorce ya han sido entregados al Ayuntamiento y, por lo tanto, tendrían que ser devueltos. "No es una cantidad despreciable, y menos en la tesitura actual", aseguró el portavoz jeltzale.
Por ello, el PNV reclama al Ejecutivo local que "cumpla escrupulosamente" con los compromisos tomados hasta la fecha, al tiempo que "exija" al resto de instituciones implicadas en este proyecto que también cumplan con sus respectivas obligaciones.