Ramos dice que el PSE-EE ha hecho "viviendas reales" y no "de papel"
el portavoz socialista reclama a bildu que redacte el plan de viviendas vacíasAsimismo, insta al Gobierno de Donostia a que trabaje y negocie para lograr los terrenos de los cuarteles de Loiola
Donostia. El PSE-EE dice que el Gobierno de Bildu falta a la verdad cuando dice que anteriores Ejecutivos socialistas solo han realizado "viviendas de papel". El portavoz de esta agrupación, Enrique Ramos, aseguró ayer que el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ricardo Burutaran, "miente" al decir que el PSE-EE se ha "dedicado a vender humo en materia de vivienda y que todo eran viviendas de papel".
Ramos presentó un informe redactado por Donostiako Etxegintza este mes que revela que en los últimos cinco años se han promovido 1.574 viviendas tanto en régimen de alquiler como en derecho de cesión de superficie. "No estamos hablando de viviendas de papel, estamos hablando de viviendas reales", aseguró el edil socialista. De esas 1.574 han sido sorteadas 1.569 y entregadas, 1.063.
Asimismo, recordó que en 2011 se han entregado 70 viviendas en régimen de alquiler en Morlans, 56 apartamentos para jóvenes y otros 50 para mayores en Marrutxipi, otros 50 apartamentos para jóvenes en Montpellier y 102 viviendas de alquiler en Pagola. Con esas cifras, reiteró que las viviendas son "reales" y que han intentado "paliar un problema que es casi casi irresoluble".
Ramos también instó al Gobierno a que active el programa para detectar las viviendas vacías que anunció para esta legislatura. "Es lo único que en materia de vivienda Bildu ha dicho que iba a hacer", criticó el portavoz del PSE-EE, y añadió que la coalición "ha parado" todas las demás actuaciones. Asimismo, el socialista dio de plazo hasta final de año a Bildu para la redacción del citado plan y para componer una mesa de trabajo -una ponencia- con todos los grupos municipales.
cuarteles de loiola Por otro lado, Ramos declaró que Bildu ha presentado una moción que se debatirá en el próximo Pleno en la que se pide a los candidatos a las elecciones del 20 de noviembre "que negocien, que trabajen, para lograr los cuarteles de Loiola".
El portavoz aseguró que Bildu "olvida" que anteriores gobiernos también trabajaron y negociaron para intentar conseguir los terrenos de los cuarteles. A su vez, indicó que el trabajo de anteriores ejecutivos tiene que continuar, y no "caer en saco roto", para poder construir en esas parcelas "mayoritariamente, vivienda social", en algún caso vivienda libre y, sobre todo, vivienda en alquiler.
"Que lo activen, que trabajen. No basta con ir de víctima y decir que es difícil, que es complicado, que el Estado opresor... No, no, no. Hay que negociar, hay que estar con las instituciones y hay que pedir citas y trabajar. Así se consiguen las cosas, como se consiguió Lore Toki, sin ir más lejos", sentenció en su comparecencia el portavoz del PSE-EE.
Más en Donostia
-
Dos detenidos por robar con violencia a un hombre de avanzada edad en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones