Los radares instalados en 2010 en Donostia han multado a 7.000 conductores en un año
han instalado dos nuevas cabinas en el alto de miracruz y en el paseo de bizkaiaEl número de sanciones emitidas por exceso de velocidad aumenta considerablemente en los meses de verano
Donostia. Las cinco nuevas cabinas para radares instaladas el año pasado en Donostia, junto con la ya existente en el paseo de La Concha, han emitido un total de 7.000 multas en un año. Concretamente, entre marzo de 2010, cuando fueron colocadas, y febrero de este año se han tramitado 6.975 faltas graves por superar el límite de velocidad permitido en cada caso, 20 muy graves y tres delitos.
Las nuevas cabinas se instalaron en la avenida de Tolosa, junto a Onkologikoa en Miramon y en Intxaurrondo: en el paseo de Otxoki y en las calles Sibilia y Fernando Sasiain. En todas ellas el radar salta si se circula a más de 50 kilómetros por hora, con excepción de la situada junto al Oncológico, donde el límite es de 40 kilómetros por hora.
El objetivo de la implantación de los radares en estos tramos urbanos era lograr reducir la velocidad de los conductores para mejorar la seguridad vial y, según los datos del Ayuntamiento de Donostia, la instalación de los detectores logró reducir drásticamente el número de conductores que circulaban a mayor velocidad de la permitida por los citados tramos: si antes de su instalación una media del 30% de los conductores superaban la velocidad permitida, ese porcentaje se redujo hasta el 5% tras la implantación. Aún así, de todos modos, han detectado a casi 7.000 infractores en un año.
Según los datos facilitados por el departamento de Movilidad, el número de sanciones varía bastante a lo largo del año: en mayo de 2010, solo unas semanas después de su instalación, se emitieron 220 multas; en julio fueron más de 800 y en agosto y septiembre se superaron las 1.000, aunque después la cifra volvió a bajar hasta las 660 en noviembre o las 276 de febrero de este año.
Esa variación podría ser achacable al incremento de conductores que están de visita en la ciudad en los meses de verano que, a pesar de las indicaciones y señalizaciones, no se percatan de la presencia de los radares urbanos.
infracciones La gran mayoría de todas estas sanciones, 6.975, se consideran faltas graves: el conductor ha superado el límite de velocidad en, como máximo, 50 kilómetros por hora. Es decir, circulaba a un máximo de 100 kilómetros por hora en zonas con el límite de 50 y a 90 en áreas donde el máximo permitido son 40 kilómetros por hora.
De todos modos, los radares también han emitido en todo el año 20 sanciones consideradas muy graves a conductores que sobrepasaban aún más el límite de velocidad. Además, también han tramitado tres delitos, en casos en los que el conductor, además, ha puesto en riesgo a otros.
nuevas cabinas De todos modos, la experiencia de estas nuevas cabinas ha resultado satisfactoria para el Consistorio, de ahí que haya decidido implantar dos más en otros dos puntos en los que, habitualmente, los conductores rebasan los 50 kilómetros de velocidad máxima.
Uno de ellos es la avenida José Elosegi, en el alto de Miracruz y junto al acceso a Ulia; el otro es el paseo de Bizkaia, a la altura del puente de Mundaiz, que ha sido escenario de más de un accidente.
Estas dos nuevas cabinas ya están colocadas, aunque tardarán todavía algunas semanas en multar. De todos modos, cabe recordar que las cabinas no cuentan en todo momento con un radar en su interior: en estos momentos el Ayuntamiento cuenta con dos radares que van rotando por las seis cabinas existentes (a partir de ahora serán ocho).
Más en Donostia
-
Dos detenidos por robar con violencia a un hombre de avanzada edad en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones