Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento asumirá el traslado de tres secuoyas del Peñaflorida

el resto de los árboles del instituto desaparecerán con el derribo del edificioLos tres grandes ejemplares se replantarán en la rotonda de Morlans, al inicio del vial entre Amara y El Antiguo

El Ayuntamiento asumirá el traslado de tres secuoyas del PeñafloridaN. G

donostia. El Ayuntamiento de Donostia ha decidido asumir el coste y los trabajos para trasplantar tres secuoyas del solar del instituto Peñaflorida para evitar que sean destruidas con el derribo del edificio. El resto de los 45 árboles, sin embargo, desaparecerán en el transcurso de las obras para construir un nuevo centro educativo.

El proyecto para el nuevo instituto, aprobado en la legislatura anterior, implica necesariamente la desaparición de los árboles que rodean el actual Peñaflorida, en Amara. Sin embargo, con el inminente inicio de los trabajos de derribo, el Ayuntamiento se puso en contacto con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, responsable de las obras, para intentar trasplantar los árboles y poder, así, conservarlos. Además de su valor medioambiental, los ejemplares tienen también cierto valor simbólico para los amaratarras, ya que muchos fueron plantados por alumnos y profesores del centro educativo.

Finalmente, según informaron ayer fuentes municipales, no fue posible llegar a un acuerdo con Educación para confinanciar el traslado de las plantaciones y el Consistorio ha decidido asumirlo en lo que respecta a tres secuoyas, las de mayor valor según el informe encargado al respecto, ya que son las únicas de sus características en toda la ciudad. El Ayuntamiento informó, asimismo, de que los tres ejemplares serán replantados en la rotonda de la vieja fábrica de gas, en el vial que parte de Amara hacia El Antiguo.

Para poder llevar a cabo el traslado, el Consistorio ha solicitado a Educación un plazo de 17 días antes de que arranquen las labores de derribo.

Aunque todavía no hayan llegado las excavadoras y maquinaria para demoler el inmueble, los trabajos previos al derribo comenzaron el lunes en el viejo Peñaflorida. Algunos de los encargados de la obra revisan estos días el interior del inmueble y elementos como ventanas o puertas que deben eliminarse antes de proceder a tirar el instituto, según explicaron fuentes de Educación.

Tras la demolición arrancará la construcción de un nuevo centro de 7.200 metros cuadrados de techo (el actual tiene 6.700), además de dos patios. Aunque en principio estaba previsto que los alumnos (ahora reubicados temporalmente en el edificio del Usandizaga y el Politécnico Easo) regresaran al Peñaflorida en el curso 2013-2014, la obra, que supondrá una inversión de casi ocho millones de euros, acumula ya varios retrasos.

haritzalde Por su parte, la asociación naturalista Haritzalde criticó ayer que, en su opinión, no es suficiente con salvar las tres citadas secuoyas, y recordó que otros 42 ejemplares desaparecerán.

Por eso, la agrupación volvió a reclamar a Educación que modifique el proyecto para reconstruir el instituto Peñaflorida de manera que no sea necesaria la tala de ningún árbol. Asimismo, pidió al Ayuntamiento donostiarra que desarrolle una ordenanza que proteja el arbolado y los espacios naturales de la ciudad.

Incluso, los miembros de Haritzalde solicitaron al Consistorio que si efectivamente se talan los árboles, se graben y difundan esas imágenes para sensibilizar a los ciudadanos.