Donostia. El grupo del PNV en el Ayuntamiento de Donostia propuso ayer que el Pleno y la junta de portavoces del Consistorio cuenten con más competencias y puedan tener una mayor capacidad de fiscalización de las actuaciones del Gobierno municipal, para de esta manera "mejorar la transparencia".
El portavoz jeltzale, Eneko Goia, y el concejal Iñaki Gurrutxaga presentaron ayer una iniciativa con la que buscan "incrementar hasta el máximo legalmente posible el control del Pleno sobre el Gobierno", dado que este está en minoría, con ocho concejales del total de 27 que forman el plenario de Donostia.
Los jeltzales indicaron que desean que el Pleno cuente con la competencia de elección de los representantes en empresas municipales y entidades participadas o supramunicipales, como puede ser Tabakalera.
Asimismo, consideran que la junta de portavoces debería ejercer un mayor control sobre el cumplimiento del Gobierno de acuerdos adoptados en los Plenos o en las comisiones. Además, reclaman un aumento de las funciones de esta junta de portavoces, para reforzar los derechos de obtención de información sobre la gestión municipal por parte de los grupos de la oposición y facilitar los requisitos necesarios para solicitar informes por parte de los organismos municipales.
"Con un ejecutivo que gobierna en clara minoría y que hasta el momento se ha visto incapaz de llegar a acuerdos con otras fuerzas, incrementar las competencias del Pleno y la junta de portavoces aumenta la capacidad de fiscalización sobre la acción del Gobierno municipal", explicaron los representantes del PNV.
Además, Goia aseguró que las iniciativas que se impulsen en el sentido de incrementar las funciones de los organismos de control del Gobierno redundarán "en una mejora de la transparencia y del control por parte de los grupos municipales".
Los jeltzales explicaron que la proposición normativa que van a presentar será presentada al resto de grupos para intentar llegar a un consenso entre todos. En el caso de que no sea así, el PNV mantendrá su iniciativa y los partidos podrán presentar las enmiendas que consideren oportunas.