Donostia. Microbuses a zonas sin atender actualmente en Ulia, a los barrios de Montesol y San Antonio y al entorno de Aldapa, en Egia, son algunas de las propuestas incluidas en el Plan Estratégico de la empresa municipal Dbus para el periodo 2011-2015. Junto a estos cambios, la compañía de transporte también pretende conectar mejor la estación de tren de Atotxa con distintos puntos de la ciudad, como El Antiguo, el centro, Gros, Amara y Hospitales-Miramon.
Además, Dbus prevé reorganizar las líneas que queden afectadas tras la apertura de la estación del Topo de Intxaurrondo. Otra modificación propuesta afectará a la líneas 33 y 40, que reducirían sus actuales frecuencias entre Gros y El Antiguo y alargarían sus trayectos hasta Altza.
La mayor parte de los cambios proyectados en el Plan Estratégico, sin embargo, corresponden a mejoras de servicio. Por ejemplo, la línea Amara-Riberas-Martutene, pasaría de tener una frecuencia de 15 minutos a reducirla a 10 o 12.
El documento prevé igualmente la creación de servicios lanzadera desde la estación de Euskotren en Lugaritz a las universidades, el polígono de Zuatzu e Igara a partir de 2013, como plan piloto después de que Euskotren duplique sus frecuencias. Otra de las propuestas es crear servicios lanzadera desde las estaciones de Euskotren y Renfe al polígono 27 de Martutene, también como propuesta piloto.
El incremento de los servicios nocturnos, tanto en los días laborables, como en los festivos, es otra de las iniciativas previstas en el plan para favorecer el uso del transporte público.