Donostia. El Servicio de Prevención del Ayuntamiento de Donostia reconoce que, cuando la Guardia Municipal avisa a los padres de las infracciones de los menores, muchos de ellos niegan que sus hijos hayan infringido las normas contra el consumo de alcohol y drogas en la calle. Para muchos de ellos, además, es la primera noticia que tienen sobre el comportamiento inadecuado de sus vástagos. "Necesitan digerir la noticia. Primero niegan que sean sus hijos, luego admiten que quizá sí lo sean y, finalmente, lo aceptan y se muestran receptivos a participar en los programas", explican responsables del servicio.

Lógicamente, para muchos progenitores no es plato de gusto conocer que sus hijos han sido pillados bebiendo alcohol o fumando porros. Sin embargo, después del susto inicial, y de la aceptación de la situación, consideran conveniente asistir a la terapia sugerida por la Administración local. "Muchas veces, el problema se solventa con una charla, en otras ocasiones hacen falta dos... y otras veces se aconseja acudir a un taller", explican.

A los padres de Ander (nombre ficticio), de 17 años, no les hizo falta más que una sesión, aunque el susto inicial fue tremendo. "Al parecer, mi hijo estaba en una plaza del barrio de Amara con un grupo en el que había algunos fumando porros; llegaron los guardias municipales y muchos echaron a correr", explica la madre de este menor. Sin embargo, otros no corrieron o no lo hicieron lo suficiente y fueron identificados por los agentes. En el caso de Ander, ni siquiera llevaba droga encima, como sucedió a otros. Pero sus padres fueron avisados y tuvieron que asistir a la entrevista con los especialistas del Ayuntamiento, en compañía de su hijo. "La verdad es que la entrevista estuvo bien, vieron que estábamos de acuerdo con su diagnóstico y que el chaval también entendía la situación y la cosa no fue a más", explica la madre.

Pero no en todos los casos sucede lo mismo. En ocasiones, los terapeutas detectan comportamientos peligrosos también en los padres, por lo que les requieren asistir a nuevas entrevistas o terapias.