Donostia. El servicio de objetos perdidos online, que muestra a través de Internet imágenes de miles de carteras, llaves o teléfonos extraviados que llegan a manos de la Guardia Municipal, ha incorporado a su base de datos las fotografías de casi 200 bicicletas que han recuperado los agentes. Es decir, a partir de ahora, las personas a las que les hayan robado su ciclo o lo hayan perdido podrán consultar desde la pantalla de su ordenador si su bicicleta está entre las que custodia la Policía urbana.

El servicio en línea facilita al usuario la búsqueda de su bicicleta, por ejemplo, a partir de la marca. En la pantalla aparecen una serie de imágenes de tamaño reducido de cada uno de los ciclos, aunque haciendo clic en la imagen se puede ampliar para comprobar si, efectivamente, es la que se está buscando o no.

A partir de ahí, el proceso es el mismo que con el resto de objetos perdidos que se muestran en la web. La persona que localice una bici o cualquier otro objeto que crea que es suyo deberá apuntar la referencia que aparece en la web y acudir con ella a las dependencias de la Guardia Municipal, en la calle Easo.

Los agentes le requerirán fotos, facturas u otro tipo de información o detalles que sirvan para acreditar, efectivamente, que se es propietario de la bicicleta o del objeto en cuestión y para poder retirarlo del depósito deberá cumplimentar, además, el formulario correspondiente.

La Guardia Municipal activó este catálogo online que permite revisar en su almacén de manera virtual en octubre del año pasado para facilitar la localización y devolución de los objetos extraviados que llegan a manos de los agentes. Hasta entonces, era necesario acudir a las dependencias de la calle Easo para saber si una cartera, abrigo o llavero había aparecido, aunque gracias a la base de datos que los agentes han colgado en Internet la consulta se puede realizar desde casa. Eso significa que no es necesario desplazarse hasta las dependencias municipales continuamente y, además, al anotar la referencia del objeto en cuestión desde la web, se facilita su entrega.

bicicletas En el caso de las bicicletas, permite revisar de una manera sencilla varios centenares de ciclos que custodian los agentes. Suelen ser bicis que los policías encuentran abandonadas en la calle, que se recuperan después de haber sido robadas o, también, algunas mal estacionadas que los agentes retiran de la vía pública. Esto puede suceder en casos en los que se aparca el vehículo en árboles o en el mobiliario urbano, en lugar de en los aparcabicis dispuestos en la ciudad.

Una vez recuperada, los agentes consultan si la bicicleta está registrada o si coincide con alguna denuncia por robo, de manera que puedan localizar a su propietario. De todos modos, la mayoría de las veces no consiguen identificarlo y se llevan la bici al depósito de Atotxa, donde la custodian durante dos meses a la espera de que alguien las reclame. Si no lo hacen, o se destruyen o se entregan a una ONG.