Donostia. Los Presupuestos de 2011 incluyen 27 millones de euros en el capítulo de ingresos de capital que, de momento, no se han materializado y podrían quedar en el aire.

El edil popular José Luis Arrúe se mostró preocupado ayer por esta situación y explicó que el propio delegado de Hacienda, Jabi Vitoria, mostró su preocupación sobre este hecho tras una pregunta realizada por los populares en la comisión de Hacienda que tuvo lugar el lunes. Los ingresos corresponderían a las actuaciones previstas sobre Eskuzaitzeta, Txomin Enea, Auditz Akular, Aldunaene, Riberas de Loiola, Basozabal y Atotxa Erreka, así como a la no venta de acciones de San Martín.

El concejal del PP pidió al Gobierno que deje de decir que tiene que "estudiar" estos asuntos y que comience a tomar decisiones. En este sentido, Arrúe preguntó qué va a hacer Bildu ante esta situación.

Por su parte, el concejal del Gobierno Ricardo Burutaran respondió que "es evidente que este Gobierno no es el responsable de haber presupuestado determinados ingresos de capital" que aún no se han materializado. "¿Alguien puede considerar responsable a este equipo de Gobierno de que no se hayan materializado operaciones como las de Hydra, que el anterior equipo sacó a concurso y que quedó desierto?", se preguntó.

El concejal de EA aseguró que la culpa se les tendrá que achacar a aquellos que "en el Presupuesto del año vigente han previsto unos ingresos de capital de difícil materialización". Asimismo, comentó que, tanto Vitoria como él mismo están estudiando la situación de los ingresos y sus consecuencias sobre la situación de las finanzas municipales. "Hasta que finalicen estos estudios no es necesario generar alarmismo", apuntó.

Por último, indicó que el actual Gobierno "asumirá las responsabilidades" por aquellas decisiones que adopte, "no por las que vienen heredadas" de ejecutivos anteriores.