los pescados irán de las pescaderías a casa no envueltos en papel, sino dentro de tupperwares. Esta experiencia, impulsada en Donostia por Kutxa Ekogunea y el mercado de San Martín, busca minimizar residuos, reduciendo los envoltorios de papel y plástico en las pescaderías.

El director de Kutxa Ekogunea, Mikel Insausti, explicó ayer que la experiencia es pionera en Gipuzkoa -comenzó hace unas semanas en Hernani y en marzo en la localidad navarra de Bera- y que tiene un triple objetivo: conseguir mayor comodidad en el transporte del alimento, un ahorro económico para las pescaderías y minimizar el residuo. La idea es que la gente acuda con sus tuppers a comprar y evite, así, el uso de bolsas y papel.

Las pescaderías Coro Sotero, Sola, Nati, Heli, Rosa Mari, Miren y Garrido del mercado de San Martín comenzaron a repartir ayer los tuppers a los clientes y seguirán haciéndolo con las aproximadamente 5.000 unidades con las que cuentan. En total, Kutxa repartirá en las pescaderías del resto de Gipuzkoa 17.000.

opiniones

Pescateros y clientes

Iban, trabajador de la pescadería Coro Sotero, explicó ayer que tienen la confianza de que la medida tenga una buena acogida, pero también aseguró que es "complicado, dado que es una cosa nueva" y porque es "engorroso el tupper". "Tenemos que ir pensando en que los tiempos nos demandan empezar con este tipo de cosas", comentó Iban.

Por su parte, Insausti indicó que la medida no es obligatoria y quien así lo desee puede pedir que el pescado se lo sigan envolviendo en papel.

Teresa Mendiluze prefirió probar y fue una de las primeras que se llevó la compra en un tupper. Mendiluze aseguró que no tenía noticia de la iniciativa, pero que no estaba mal "para no usar tanta bolsa".

Otra de las clientas que se encontraba ayer en San Martín era Sofía López, quien se mostró "muy contenta" con la medida e indicó que si al final la iniciativa resulta "cómoda", la gente se acostumbrará.

seis meses

Premios

"Con el incentivo de que detrás de esto hay un pequeño sorteo, esperamos que la gente se anime", aseguró Iban. Durante el próximo medio año, se realizará un sorteo al mes para las personas que acudan al mercado con los tupper -incluyendo propios- y el premio consistirá en un vale de 50 euros para canjear en las pescaderías de San Martín. Todo para incentivar un sistema que cambiará el concepto de porte de alimentos.