Donostia. La asociación de ciclistas urbanos Kalapie denunció ayer la decisión del Ayuntamiento de suprimir el bidegorri de la avenida de Navarra para volver a destinar ese espacio al aparcamiento de coches. El cambio se ha completado y los coches estacionan ya en las nuevas 16 plazas de OTA de la calle.
Kalapie ya criticó en 2007 la creación del citado bidegorri que se acaba de suprimir, tanto por su "deficiente trazado", como por la postura del alcalde, Odón Elorza, de no consultar previamente con la asociación "las posibles alternativas a considerar".
En este sentido, la entidad señaló que lamenta "volver a comprobar una vez más cómo el alcalde ignora el compromiso", recogido en un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y Kalapie, de "facilitar a la asociación la documentación sobre nuevas actuaciones municipales relacionadas con la movilidad ciclista".
Asimismo, la agrupación reprochó al primer edil que ofrezca a los coches más plazas de aparcamiento, al considerar que se trata de una fórmula, "innovadora donde las haya, de promocionar la movilidad sostenible", ironizó.
Lejos de facilitar los desplazamientos en bicicleta, el desmantelamiento del bidegorri de la avenida de Navarra obliga a los ciclistas "a tomar un itinerario bastante más largo y tortuoso", lo que "constituye un sorprendente modo de fomentar el uso de la bicicleta".
Estos hechos se producen "paradójicamente" cuando se trata de mejorar la red ciclista en la zona este de la ciudad, con la obra de Txaparrene que conectará Donostia con Pasaia y Errenteria, incidió Kalapie.
¿Cuánto cuesta quitarlo? El PP, por su parte, ha presentado una iniciativa en el Consistorio con el fin de que Elorza explique en comisión cuánto costará al Ayuntamiento la eliminación del bidegorri de la avenida de Navarra, por qué motivos ha tomado el alcalde esta decisión y si se ha apoyado en algún informe técnico para hacerlo.