Síguenos en redes sociales:

Condenados por insultar a Elorza a la salida de su colegio electoral

Los hechos se produjeron sobre las 9:50 horas del 9 de marzo, tan sólo dos días después del asesinato del exconcejal socialista de Arrasate Isaías Carrasco, cuya muerte convulsionó al País Vasco y marcó la última jornada de la campaña electoral en toda España.

Según la sentencia del caso, a la que hoy ha tenido acceso Efe, la mañana de las votaciones los tres procesados acudieron al citado colegio electoral situado en el barrio de Ategorrieta con pegatinas en las que figuraba el lema "Stop a la tortura".

El escrito judicial precisa que los condenados actuaron de esa manera a sabiendas de que la candidatura de la izquierda abertzale "había sido ilegalizada", que sus miembros "propugnaban la abstención" y que su presencia en el lugar "portando dichas pegatinas" ejercía "presión" sobre los electores que acudían al lugar a hacer efectivo su derecho al voto.

En esas circunstancias, el alcalde donostiarra, Odón Elorza, se topó con los tres encausados, quienes "le cortaron el paso" cuando abandonaba el lugar tras haber votado, lo rodearon y levantaron a la altura de su cara unos carteles que portaban, al tiempo que "le insultaban llamándole fascista y torturador".

En su día fuentes del Ayuntamiento donostiarra explicaron que en aquel momento el alcalde se encaró con estos individuos, les dijo que su presencia allí "no era legal" y les llamó "asesinos", tras lo cual abandonó el lugar.

Posteriormente, Elorza denunció en los medios de comunicación este episodio ya que consideró que era "una vergüenza" que no se pudiera ejercer "el derecho democrático al voto" libremente, "sobre todo dos días después del asesinato" por ETA del exedil socialista de Arrasate, Isaías Carrasco.

Subrayó también la "desvergüenza" de estos alborotadores que, después de la tragedia vivida en Arrasate, llamaron "fascistas a los demás".

Durante el juicio por estos hechos, los encausados se mostraron conformes con la pena que solicitó el fiscal, por lo que ahora han sido condenados a siete fines de semana de arresto y a pagar multas que suman 210 euros como responsables de un delito electoral y de una falta contra el orden público.