El PNV denuncia que Donostia Kultura contrató un estudio de forma ilegal
Asegura que El trabajo se encargó a S2G "sin concurso público" por 200.000 eurosLa concejala nacionalista Mertxe Garmendia exige "más respeto" y "menos artimañas para ocultar información"
Donostia. La concejala del PNV Mertxe Garmendia denunció ayer que la dirección de la entidad pública empresarial Donostia Kultura (DK) ha cometido una "ilegalidad indudable" al haber contratado a la empresa S2G, "sin que mediara concurso público", para elaborar un informe sobre la contabilidad de la entidad. El coste del trabajo, de 2009, ascendió a 200.000 euros, "una cantidad excesiva", subrayó.
La finalidad del encargo era analizar los problemas contables que presentaba DK tras su conversión en entidad privada en 2007 -hasta el momento era pública-. El estudio puso de manifiesto que se daban "excesivas duplicidades de pagos" cuando éstos se efectuaban "mediante cheques", y recogió otros problemas como "ineficiencias importantes en el proceso de pago" y "errores importantes en la presentación de los impuestos". Además, incidía en que los conocimientos contables eran "muy bajos" entre el personal de Servicios Generales, mientras que los de tipo fiscal eran "insuficientes".
Este texto incorporaba una serie de medidas destinadas a mejorar la actividad contable y fiscal de DK, que se aplicaron en 2009 y permitieron que la entidad cambiara sustancialmente su situación en 2010.
Con posterioridad, DK encargó a la misma empresa un segundo estudio por 188.000 euros, cuyas conclusiones indicaron que la entidad se había "corregido". No obstante, la edil jeltzale denunció que el concejal de Cultura, Denis Itxaso, facilitara ese informe a representantes de otros grupos de la oposición "fuera del marco del Consejo de Administración" de DK y "a espaldas" del PNV.
Por este motivo, la agrupación nacionalista presentó una interpelación con el fin de tratar este asunto en la Comisión de Servicios a las Personas del Ayuntamiento. Pero, según relató Garmendia, Itxaso no acudió a esa reunión, en la que "tampoco estuvieron presentes el director de DK ni el alcalde" para responder a la iniciativa del PNV, lo que denota "un nuevo gesto de desprecio" y "una falta de respeto político" que la edil quiso "denunciar con contundencia".
"Parches" Mertxe Garmendia exigió al responsable municipal de Cultura que "acredite" que la situación de DK "está bien", así como el coste de los estudios realizados.
La corporativa consideró que "la solución" de esta situación "pasa por un planteamiento integral que acabe con las deficiencias de formación (del personal de DK) que los dos informes han destacado", y no por "parches como destinar dos horas a cursillos que quedan lejos de satisfacer las necesidades de formación de los trabajadores".
Además, hizo hincapié en que "no se ha dotado a la entidad de un sistema que sirva para verificar los pagos" y tampoco dispone de "los recursos necesarios para el control informático de la amortización de las inversiones".
Por todo ello, Garmendia exigió a los responsables de DK "más respeto al Consejo de Administración, menos prepotencia y menos artimañas para ocultar aquella información incómoda".
Más en Donostia
-
Donostia retirará este lunes varios árboles con afecciones en el tráfico
-
Parketarrak ofrecerá juegos en euskera en 22 parques y plazas de Donostia
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia