¿Y ahora qué?
El futuro del solar que acoge el Hydra es una incógnita después de que el concurso para levantar un hotel haya quedado desierto
EL futuro del solar de Ondarreta que acoge, en estos momentos, las instalaciones deportivas Hydra es ahora mismo una incógnita. El contrato de la empresa deportiva concluye en un mes y, en principio, no se contempla renovarlo, ya que los planes del Ayuntamiento se centraban en sustituir el complejo deportivo por un hotel. Sin embargo, esta posibilidad se ha truncado después de que, concluido el plazo previsto en el concurso público, ninguna empresa haya presentado una oferta para construirlo, tal y como informó ayer este periódico.
Así, si dentro de un mes Hydra cierra sus puertas tal y como estaba establecido, el solar quedará vacío y en desuso. Después de conocer que el concurso quedó desierto, el responsable de Fomento, Enrique Ramos, confesó que el Ayuntamiento no había podido plantearse aún cómo actuar, y que se pondrían sobre la mesa las distintas posibilidades.
En principio, una de esas opciones pasaría por convocar un nuevo concurso para construir un hotel variando las condiciones establecidas en los pliegos con el fin de que alguna empresa se interesara y presentara una oferta, para poder continuar así con los planes iniciales del equipo de Gobierno y contar con un nuevo hotel en Ondarreta.
Otra opción sería convocar un nuevo concurso para volver a ceder el suelo para utilizarlo como instalación deportiva o continuar prorrogando a Hydra el contrato a punto de expirar. De todos modos, teniendo en cuenta el anuncio de que las instalaciones iban a cerrar, han sido bastantes los socios del centro que se han dado de baja y tampoco se ha invertido en las instalaciones.
En esta situación tampoco tienen muy claro su futuro los empleados de Hydra, que hace unos meses hicieron público su rechazo al concurso de un hotel que, de hecho, significa para ellos perder su puesto de trabajo. En estos momentos desconocen si, efectivamente, a partir de mayo se quedarán en paro o si existe alguna posibilidad de continuar explotando las instalaciones.
críticas
"Obcecada apuesta"
Tras conocer la noticia de que el concurso para levantar el hotel ha quedado desierto, EB se sumó ayer a las críticas de los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Donostia, que acusaron el lunes al Gobierno (PSE-EE y Aralar-Alternatiba) de falta de previsión al no contar con un segundo plan. EB consideró ayer que "la obcecada apuesta" de Odón Elorza por "la creación de hoteles destinados únicamente para unas elites, sin ningún tipo de previsión, además en un momento de crisis económica como el actual", está "poniendo en evidencia la ineficacia del alcalde y el Gobierno municipal para gestionar la ciudad y sus recursos de una manera adecuada".
En ese sentido, la oposición criticó, también, que el Presupuesto de 2011 prevé los 1,5 millones de euros fijados como canon para el adjudicatario que, finalmente, no se ingresarán.
Por su parte, Ramos achacó a las dificultades para obtener créditos el hecho de que ninguna empresa haya presentado su solicitud para construir el hotel.
Más en Donostia
-
Donostia retirará este lunes varios árboles con afecciones en el tráfico
-
Parketarrak ofrecerá juegos en euskera en 22 parques y plazas de Donostia
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia