donostia busca atraer a más turistas. El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Donostia, junto con la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora del Carmen, han impulsado un proyecto para la "reordenación" las dársenas del dique de la capital de Gipuzkoa para conseguir más espacio y 120 metros de pantalanes de cortesía, que acogerán amarres de barcos recreativos durante el verano.

En apenas cinco años, la flota de bajura, destinada a la pesca en la costa, ha descendido en Donostia de 17 a once navíos. Para su pervivencia, desde la cofradía de pescadores consideraron que era necesario unir la actividad pesquera con el turismo de una manera eficiente. Por ello, consideraron indispensable la optimización del espacio del dique, dado que en estos momentos está muy concurrido. Además de los pesqueros, los 400 amarres con los que cuenta el muelle están ocupados y, en la actualidad hay una lista de espera de otras 400 embarcaciones.

A finales de diciembre, Lakua y el Consistorio donostiarra firmaron un convenio y presentaron las características generales del proyecto de reordenación, que tendrá un coste de 500.000 euros, sobre una inversión de cinco millones de euros que contempla otras actuaciones acordadas mediante el citado convenio.

Según informa el Consistorio de Donostia a través de su página web (www.donostia.org), aparte de la reordenación de las dársenas, las instituciones también acordaron la restauración de edificios de carácter histórico del puerto de la capital. Por ejemplo, se va a llevar acabo la cesión del edificio Pósito de pescadores al Gobierno Vasco, para que pueda acometerse su "remodelación, adecuación y mejora con el fin de que se convierta en la sede del Servicio Territorial de Puertos de Gipuzkoa y de Euskal Kirol Portua (EKP)".

más actuaciones

Nueva lonja

Asimismo, el convenio rubricado por las instituciones también contempla remodelar el edificio Portaaviones, edificación que sirve de lonja de pescado al puerto. Esta obra se realizará en el año 2012 y tendrá un coste de 3,5 millones de euros.

Lo que se busca es la "remodelación íntegra de la lonja de venta de pescado para convertirlo en un edificio moderno que no sólo sirva como lonja de pescado y de servicios propios, sino que ofrezca servicios turísticos que le den un valor añadido a la ciudad".

El director de Puertos de la Comunidad Autónoma Vasca, Félix Asensio, explica que lo que se va a hacer en la lonja es "redistribuir" los usos internos.

En este sentido señala que en estos momentos que hay pequeñas lonjas y que lo que se quiere es "optimizar los elementos que tiene esa lonja y crear una nueva lonja pesquera con una actividad turística incorporada a este edificio". No sólo eso, también contará con una pescadería que saldrá a concurso público. Asimismo, desean construir un eficio "anejo" que sirva como capitanía del puerto, dado que en este momento no existe ninguna.

Pero el valor turístico que se le quiere dar al puerto de Donostia no queda ahí. Los turistas podrán asistir a las ventas de pescado de la lonja e, incluso, participar en la propia subasta. A su vez, se estudia que los interesados puedan visitar los botes pesquero y salir a faenar.

Una buena manera para que Donostia pesque turistas que se acerquen y observen cómo se pesca en la costa guipuzcoana.