Donostia. El gerente del parque tecnológico de Miramon, Lucio Hernando, trasladó ayer al Ayuntamiento donostiarra "la postura unánime de las empresas" del polígono con las que se ha reunido "en contra del aparcamiento regulado". Ahora, el gerente tiene la "esperanza" de que el Consistorio les "escuchará", al igual que ha hecho hasta ahora en otras cuestiones.

Tras la polémica levantada en las últimas semanas por la proximidad de la implantación del sistema de OTA en parte de las zonas de aparcamiento de los polígonos empresariales de Zuatzu, Igara y Miramon, el gerente de este último decidió reunirse con los representantes de las empresas que trabajan en el parque tecnológico con el fin de debatir en torno al proyecto y de recoger sus opiniones. Así, el pasado jueves por la tarde acudieron a la cita 26 de las 74 firmas que trabajan en el parque, que engloban al 70% de los trabajadores de Miramon.

En el encuentro también participaron el director de Movilidad del Consistorio, Gerardo Lertxundi, y el técnico del mismo área, José Ramón Ordóñez. Ambos explicaron a los presentes cómo han mejorado los servicios de Dbus al polígono en los últimos años y en qué consiste el proyecto de la OTA previsto para Miramon, que prevé pintar de azul el 15% de las plazas totales de aparcamiento (261).

Tras las explicaciones y un "enriquecedor" debate, los representantes de las empresas expresaron su rechazo a la implantación del sistema de pago y el gerente trasladó ayer mismo esa postura al Consistorio donostiarra. Además, los participantes en la reunión también decidieron crear una comisión abierta a todas las firmas interesadas para mejorar los problemas de movilidad del parque.

De momento, el Ayuntamiento de Donostia mantiene que respecto a Miramon la decisión de implantar la OTA ya está tomada (en los casos de Zuatzu e Igara están a la espera de los resultados de sendos estudios de movilidad).