Donostia. El Ayuntamiento de Donostia solicitará a la Diputación de Gipuzkoa que se amplíe la limitación del ejercicio de la caza a toda la capital. La Junta de Gobierno Local aprobó ayer solicitar a la Dirección de Montes y Medio Natural que modifique la Declaración de Zona de Seguridad de Donostia, de 1989, para que incluya también Lau Haizeta, el monte Oriamendi e Igeldo-Igara.
El Consistorio, durante los últimos meses, ha mantenido diversas reuniones con la Diputación para conseguir una ampliación de las áreas dentro de la Zona de Seguridad para la Caza.
El Ayuntamiento veía la necesidad de reducir los espacios de caza por varios motivos. Por un lado, "el crecimiento urbanístico y la expansión de la ciudad" han hecho que las zonas periféricas rurales se encuentren cada vez más cerca de las urbanas, con lo que se da una mayor afluencia de personas en busca de ocio y del esparcimiento en estos espacios. Un hecho que, según sostiene el consistorio, entra en conflicto con la práctica de la caza.
La petición responde, además, a la inquietud de un gran número de ciudadanos que se han dirigido al Ayuntamiento, a través del Consejo Asesor de Medio Ambiente, pidiendo que se limite la caza en Donostia. Además, estaba contemplado por el Ayuntamiento en el Plan Local II de la Agenda 21, el compromiso de enviar una petición de estas características al ente foral.
Durante el proceso de revisión de del texto, el Gobierno local, formado por PSE-EE, Alternatiba y Aralar, recibió por parte de la Diputación una propuesta que, si bien añadía más áreas que no estaban incluidas en la declaración de 1989, no llegaba a cumplir las expectativas del Gobierno municipal.
La propuesta de la Diputación adjuntaba, asimismo, un mapa en el que Lau Haizeta estaba marcada como espacio incluido dentro de las zonas de seguridad, aunque en el documento no se hacía ninguna alusión a la ampliación y se mantenía como en 1989. En conversaciones posteriores, mantenidas con técnicos forales, se reveló que no se contemplaba la inclusión de Lau Haizeta en la nueva declaración y que lo que se mostraba el mapa era un error de trazado.
Aun y todo, atendiendo a la "afluencia de paseantes a la zona, la red de caminos y densidad de casas", desde el Consistorio estimaron necesario incluir la totalidad de los terrenos de Lau Haizeta dentro en las áreas de caza limitada.
La incorporación de nuevos espacios a la zona de seguridad supone que, a parte de aplicarse la restricciones de caza que vienen marcadas por la normativa del sector, se han de cumplir las limitaciones impuestas por la Declaración de Zona de Seguridad.
El texto vigente desde finales de la década de los ochenta prohibe la práctica de cualquier modalidad de caza dentro de la zona y en un espacio 50 metros de ancho que rodee el perímetro.
Aun así, se contemplan algunas excepciones. Se puede cazar en puestos fijos en la época de paso de especies migratorias.
Concretamente, en Ulia e Igeldo se permite practicar la caza desde el cuarto domingo de septiembre al cuarto de noviembre. En el barrio de Altza, por el su parte, únicamente se permite el ejercicio de esta actividad desde el último domingo de agosto hasta el segundo de octubre.
En este sentido, la restricción horaria establece que los fines de semana y los festivos se ha de cesar toda actividad de caza y se han de abandonar los puestos como muy tarde a las 10.00 horas.