De la tierra a la mesa
Las Jornadas Micológicas del Club Deportivo Loiolatarra celebran su duodécimo aniversario con un completo programa de actividades con la seta como protagonista. Ayer tocó el turno a un taller de cocina.
los fogones de la sociedad del Club Deportivo Loiolatarra volvieron a encenderse ayer a las 19.30 horas. Cerca de 40 personas se acercaron hasta la sede que la entidad dispone en Loiola para, bajo la batuta del cocinero José Luis Carrillo (restaurante Mil Catas y Bar Izazpi), participar en el taller gastronómico Las setas en la cocina en miniatura. Esta actividad, organizada en el marco de las Jornadas Micológicas, tuvo una amplia participación.
El ambiente fue inmejorable y los alumnos, muy atentos, no quisieron perderse detalle de las indicaciones del maestro cocinero Carrillo, que demostró paso a paso cómo se preparan seis suculentos pintxos con las setas como principal ingrediente. Entre ellos destacó, entre otros, el montadito de habas con xixahoris.
Se trata del duodécimo año en el que la asociación organiza su particular semana dedicada al mundo de las setas. Y en esta ocasión, como en anteriores años, la participación ha sido "perfecta", según indicó ayer a este periódico uno de los organizadores de la cita y miembro del C.D. Loiolatarra, Patxi Lago.
en septiembre
La seta, protagonista de Loiola
A pesar de que las jornadas comenzaron el lunes 20, las setas han sido las protagonistas de la agenda de actividades del C.D. Loiolatarra desde comienzos de septiembre. A primeros de mes, el micólogo Daniel Palacios ofreció un curso en la sede de la entidad deportiva que reunió a una veintena de personas y completó el aforo previsto. Asimismo, desde comienzos de mes se está efectuando un concurso de pintura micológica, cuyas obras están expuestas en el centro cultural Loiola.
Las jornadas arrancaron el lunes día 20 con una cena degustación a base de setas que ofreció el restaurante Hernialde de Tolosa. Asimismo, el martes 21, el director del Real Parque Botánico de Madrid y micólogo, Francisco de Diego Calonge, ofreció una ponencia en el centro cultural de Loiola, bajo el título El reino de los hongos: Un mundo atractivo y enigmático, a la que ayer siguió el taller de cocina impartido por el cheff José Luis Carrillo.
Las Jornadas Micológicas de Loiola concluirán este fin de semana. El sábado 25 se efectuará una salida a las 7.30 horas para recoger setas, tras lo cual los participantes procederán a la clasificación de las especies recolectadas. "Hasta el momento ha llovido muy poco, por lo que creemos que no podremos alcanzar las 200 especies de años anteriores; en esta ocasión, creo que nos tendremos que conformar si llegamos a las 150", previó alago.
El domingo 26, día en el que se cerrará el programa, la plaza Latsari centrará la mayor parte de las actividades. A partir de las 11.00 horas albergará las exposiciones de pintura y los ejemplares de setas recogidos la víspera, los más pequeños podrán montar sobre burritos y habrá también degustación de estos sabrosos productos de la tierra. Los bares aportarán su granito de arena y ofrecerán pintxos de seta más una consumición por dos euros.
Desde el C.D. Loiolatarra animan a todos los donostiarras a que acudan al barrio tanto el sábado para la salida al monte, como el domingo, para disfrutar y aproximarse al mundo de la micología.
Más en Donostia
-
Vecinas y vecinos de Martutene reclaman mejorar las frecuencias y agilizar la ruta de la línea 26 de Dbus
-
Fin del mundo, Hidrogenesse y Peachy Joke, entre otros, actuarán en el IX festival Glad is the Day de Donostia
-
Se seca una de las secuoyas gigantes de la donostiarra plaza de Pío XII
-
Una donostiarra, herida grave en un caída en Potes