Donostia. Si se producen excesos, el Ayuntamiento retirará la subvención de 10.000 euros a las fiestas de Porrontxos que se celebrarán esta semana en Egia. Eso es, al menos, lo que anunció ayer el alcalde de Donostia, Odón Elorza, que aseguró que la Guardia Municipal controlará "de cerca" si se cumplen las condiciones pactadas con los organizadores de las fiestas. Además, adelantó que "si hay incumplimientos graves se abrirán expedientes sancionadores a los responsables directos de las fiestas".
El regidor explicó que la autorización administrativa para que los Porrontxos puedan instalar txosnas y escenarios ha llegado después de que los organizadores presentasen en el registro municipal un documento "con nombres, apellidos y sus DNI" comprometiéndose a cumplir con los horarios.
"Ni las 4.00, ni las 4.30, ni las 5.00 ni las 6.00 horas de años pasados", comentó Elorza para recordar que "las verbenas y las txosnas deberán cerrar el jueves a las 2.00 horas y el viernes y el sábado, a las 3.30 horas, con posibilidad de 30 minutos extras".
Sin dinero adelantado "Visto lo visto", el Ayuntamiento ha optado por no adelantar el dinero de la subvención, aunque Elorza aseguró que "está deseando" darles el 100% del montante "porque será la demostración de que se ha cumplido con los horarios y se han conciliado la fiesta y la tranquilidad de los vecinos".
El primer edil criticó que durante muchas semanas los Porrontxos "han intentado proyectar la imagen de un gobierno poco flexible y autoritario que no es cierta". Según señaló, "los Porrontxos en sus medios, han hablado y han dado su versión, han mandado cartas, han dicho que tenían el apoyo de no sé quién y no sé cuántos, pero nosotros hemos callado porque nuestra posición era la misma desde hace dos años y no queríamos azuzar la polémica".
En este sentido, remarcó que tiene "la garantía y la seguridad de que la inmensa mayoría de los vecinos de Egia está con este Ayuntamiento a la hora de fijar los horarios y establecer los controles". Desde su punto de vista, ésa debe ser la obligación del Consistorio donostiarra y "esto tiene que ser así en Egia, en San Sebastián y en Pekín".
La advertencia de retirar la subvención no viene motivada, según explicó Elorza, porque no les gusten los Porrontxos, sino porque tienen que "velar por la calidad de vida de los vecinos de Egia". Y es que como recordó, " los recintos festivos están pegados a las viviendas"-
"Esperamos que la fiesta discurra sin elementos añadidos de suciedad, de broncas y de ruptura de mobiliario urbano porque también estaremos vigilantes en este tipo de cosas", esperó Elorza. De lo contrario, como informó el edil de Cultura, Denis Itxaso, el Ayuntamiento suprimirá la ayuda que da al conjunto de las fiestas de Porrontxos por valor de 10.000 euros.