Donostia. Los catalanes suponen un tercio de los turistas que eligen Donostia como destino, pero el próximo puente del Pilar ese porcentaje se verá incrementado con motivo de la Trobada Mundial de las Peñas del Barcelona, la cita anual de los aficionados del club. Según datos de los organizadores, este evento atraerá a dos centenares de peñas y en torno a 1.500 seguidores del club blaugrana a la ciudad. Tal y como anunciaron ayer, durante los días 8, 9 y 10 de octubre las peñas de Gipuzkoa harán de anfitrionas e intentarán demostrar "lo mejor de Donostia y del territorio".
El presidente de la Penya Blaugrana de Donostia, Santiago Pedro Pablo, dio a conocer el programa de actividades que han preparado y en el que "no faltarán actividades gastronómicas, culturales, folclóricas y deportivas". No en vano, durante los tres días que durará la Trobada, habrá ocasión de degustar típicos platos donostiarras, así como de disfrutar de danzas, kalejiras, deportes rurales y como no podía ser de otra manera, de la tamborrada, el espectáculo donostiarra por excelencia.
El responsable de las peñas del Barça, Joan Camps, ha viajado esta semana a la ciudad acompañado de su equipo para ultimar los detalles de la cita y, según reconoció, estos días se ha vuelto a "quedar impresionado" con Donostia. Elogió "lo bien que son recibidos los catalanes", además de los paisajes y especialmente, los pintxos que se pueden comer en la ciudad.
Adultos En contra de lo que se pudiera pensar, Camps especificó que la edad media de las personas que acuden a las concentraciones de las peñas ronda los 50 años. Aseguró que muchos de ellos viajan en pareja o en grupos de amigos y que lo hacen "para conocer la ciudad y sus costumbres". El presidente de la Penya Blaugrana de Donostia agregó que "muchos vendrán para seis o siete días a pasar sus vacaciones".
No se aventuraron a confirmar si acudirá algún jugador del club, pero sí anunciaron que estará el presidente de la entidad, Sandro Rosell.
Por ahora, ya se han inscrito medio millar de personas y a pesar de que la mayoría provenga de Catalunya, también habrá visitantes de todo el Estado y del extranjero. "Siete socios de la peña blaugrana de Buenos Aires ya se han apuntado y algunos de Suiza, Andorra, Marruecos, Venezuela, Alemania e Italia también", manifestó Pedro.
Como explicó, para participar en la Trobada no es necesario ser socio o aficionado del Barça, "sino que basta con querernos un poquito". Las personas que estén interesadas en acudir pueden contactar con la organización a través de la página web www.donostiapenyes2010.com.
"Al margen de la rivalidad deportiva", el concejal de Turismo, Enrique Ramos, se mostró "encantado" de que los seguidores del Barça se hayan decantado por celebrar su encuentro en Donostia.
No obstante, esa impresión no es compartida entre el conjunto de la afición de la Real Sociedad, ya que algunos sectores se han mostrado molestos por que su ciudad acoja la Trobada. Argumentan que este evento supone una "afrenta" para los aficionados realistas y, además, creen que el trato que han dado las instituciones a este acto "supone un agravio comparativo con el que recibieron los organizadores de la celebración del X congreso de peñas realistas".