desde ayer al mediodía, los donostiarras cuentan con el conocido como sexto puente. Después de dos años de trabajos, ayer se abrió al tráfico esta nueva infraestructura, que permitirá mejorar las conexiones viarias de salida de la capital guipuzcoana, además de impulsar el uso de la bicicleta en ciudad.

El alcalde de Donostia, Odón Elorza, acompañado por el diputado de Infraestructuras Viarias de la Diputación, Eneko Goia, la concejala de Proyectos y Obras del consistorio donostiarra, Duñike Agirrezabalaga, y varios miembros de la Corporación Municipal, explicó que el paso elevado, cuyo presupuesto han sufragado al 50% el Ayuntamiento donostiarra y la Diputación Foral de Gipuzkoa, permitirá las conexiones de la capital guipuzcoana con "la autovía del Urumea y con la A-8 en dirección a Irun".

Por el momento, sin embargo, únicamente están operativos los dos carriles de acceso a la A-8, ya que la autovía del Urumea permanece todavía cerrada.

Con la apertura de este vial, Elorza además subrayó que se "eliminarán los pasos de tráfico molestos" que, durante más de dos años, han tenido que discurrir por "calles céntricas de Amara. Con este puente construiremos una ciudad más limpia", aseguró el mandatario, que llegó al acto en bicicleta.

La sostenibilidad fue otro de los aspectos que remarcó Elorza. "He venido en bicicleta porque me gustaría mucho que, con este puente, se usara menos el coche y más este vehículo a pedales. Donostia ha declarado que el vehículo social de la candidatura a la Capitalidad será la bicicleta, por lo que trabajaremos para que su uso pase del 4% actual al 12%", indicó.

Elorza, de esta manera, concluyó que su objetivo es que "los accesos a la ciudad sean mejores, las ciudades sean más cómodas, humanas y sostenibles", un objetivo al que también acompañará la apertura del quinto puente o Puente del Lehendakari Agirre en los próximos meses.

Por otro lado, el actual diputado de Infraestructuras Viarias y candidato del PNV a la alcaldía de Donostia, Eneko Goia, expresó su satisfacción por la puesta en marcha del sexto puente y explicó que se trata de un eslabón en un "conjunto de comunicaciones más amplio" que concluirá, previsiblemente a finales de agosto, con la apertura del túnel de Zorroaga y la consiguiente conexión de Donostia a la autovía del Urumea.

primeras impresiones

"Es muy bonito"

La inauguración del sexto puente atrajo a muchos curiosos, y no sólo de Donostia. Gaizka Albisu viajó desde Zumarraga con su mujer para asistir al acto "por curiosidad". "Hemos conocido el Puente de Hierro y queríamos ver cómo ha quedado. Nos ha gustado mucho", explicaron. La donostiarra María, que acudió con sus nietas, coincidía. "Me gusta mucho cómo ha quedado; está mejor que antes, con el Puente de Hierro", aseguró.