El 75% de los vecinos del entorno de Txomin Enea, ubicado entre los barrios de Loiola y Martutene, se quejan de no haber tenido oportunidad de participar en la elaboración del proyecto urbanístico previsto por el Ayuntamiento en este entorno. El 60% conoce la actuación y está interesado en los futuros cambios urbanísticos; el 70% está a favor del cambio y el 75% cree que cambiará su vida.
Estos son algunos de los datos que arroja la exposición Urban Market Place For Ideas, obra del artista donostiarra Juan Aizpitarte, que se puede visitar hasta el 31 de este mes en la sede del Colegio de Arquitectos de Donostia (paseo de Francia 11).
¿Su objetivo? Comprobar la salud y el estado actual de la participación en la capital guipuzcoana tomando como ejemplo, en este caso, el proyecto urbanístico que el Ayuntamiento prevé acometer en los próximos años en Txomin Enea.
Los datos hablan por sí solos: los vecinos se muestran favorables a los cambios (respuesta del 70%), aunque echan de menos haber participado de una forma más activa en la elaboración del plan (75%). "El objetivo de esta exposición es, precisamente, abrir el debate en relación a los procesos de participación y el modo en el que la ciudadanía puede tomar parte en los cambios que está previsto que sucedan en la ciudad", indica Aizpitarte.
Para propiciar el encuentro entre los vecinos de Txomin Enea se construyó la exposición en un entorno doméstico, con una decoración similar a los salones de las casas, mesa, sofás, sillas, ventanas y radio incluidas.
"Hemos intentado combinar lo burocrático de este tipo de actuaciones con su aspecto más humano", indica el artífice de la muestra. En este espacio, asimismo, se han introducido elementos como un álbum fotográfico con los lugares de Txomin Enea que desaparecerán a consecuencia del proyecto futuro, como pueden ser la estación de Renfe de Loiola y diversas zonas verdes y humedales.
En el suelo de la estancia se ha marcado, con cintas de color negro y rojo, una comparativa a escala 1:1 de los planos de las casas construidas en el pasado y las previstas en el futuro.
procedimiento
Varias fases
La exposición Urban Market Place For Ideas ha ido tomando forma poco a poco. Su primera fase se desarrolló entre los meses de octubre y diciembre pasados en Arteleku, donde se reunieron profesionales de diferentes ámbitos laborales, como arquitectos y artistas, además de los vecinos de Txomin Enea para aportar diferentes puntos de vista y opiniones acerca de la participación ciudadana en los diferentes procesos.
Con la exposición se ha puesto en marcha una segunda etapa con la que los impulsores y participantes han querido hacer públicos los resultados que obtuvieron en los encuentros previos.