AUNQUE todavía se encuentra en fase de reforma, Aixebe ya es una realidad, puesto que cuenta por el momento con alrededor de 40 parejas asociadas de las aproximadamente 50 a las que quieren llegar. Esta nueva sociedad está también abierta a individuos que quieran formar parte de ella, pero hasta el momento no se ha dado el caso. La inversión inicial es de 2.000 euros y en un futuro los socios tendrán que depositar otros 4.000, con los que completarán la pertinente aportación. Esta suma de dinero se destinará principalmente a la compra del local y a su reforma.

El recinto, de aproximadamente 90 metros cuadrados y situado en el número 6 de la calle Oihenart del barrio de Benta Berri, se encuentra actualmente en proceso de reforma y sus promotores piensan que no será posible abrirlo este año.

Aixebe se plantea como una sociedad abierta, del siglo XXI, sin limitaciones de ningún tipo para nadie. Sus socios persiguen conseguir un ambiente familiar para adultos y niños, al mismo tiempo que pretenden romper con las tradiciones de las sociedades más tradicionales, que fueron abiertas hace décadas y cuyas normas no han cambiado desde entonces.

"Buscamos una sociedad abierta para todo el mundo, pero sobre todo que tenga un ambiente familiar", comenta Aldo, uno de los encargados y socios de Aixebe. " La mayoría de personas que se están apuntando son parejas con niños. Con esto no queremos decir que no haya sitio para individuos que quieran darse de alta en solitario, ya que recalcamos que es una sociedad abierta a todo tipo de personas y colectivos, pero hasta el momento prácticamente todos los que se han apuntado son parejas, muchas de ellas con niños", añade Aldo.

zona peatonal

Los niños podrán salir sin peligro

Dada la ubicación del local, los pequeños podrán salir al exterior sin peligro alguno, ya que la calle es peatonal, y divertirse en los parques que hay habilitados en la zona. Además, Benta Berri no contaba con ningún establecimiento de estas características hasta el momento y muchos vecinos del barrio y alrededores anhelaban un sitio así, donde poder reunirse y divertirse, sobre todo pensando en los días invernales de climatología adversa.

En lo que a su denominación se refiere, Aixebe no posee ningún significado en especial: se trata de un término correspondiente a la jerga eibarresa, que viene a representar a un lugar tranquilo y acogedor donde estar a resguardo, según dice Aldo. "Hubo mas propuestas de nombres, ya que cuando acudimos al registro nos recomendaron que pensáramos más de uno. Hubo dos primeras propuestas y al final nos quedamos con Aixebe, que parece que no disgustó a los socios", explica.

Por lo tanto, Aixebe se define como una sociedad cultural y gastronómica moderna, plural y familiar, y su integrantes la ven como un proyecto necesario para la zona más nueva del barrio de El Antiguo, que en el plazo de unos meses pasará de ser una mera idea a realidad.

Por otra parte, todos los viernes al anochecer, los socios que pueden se juntan y organizan una pequeña afari-merienda en la parte de fuera del local. Para ello sacan una mesa llena de aperitivos y bebidas y se reúnen alrededor de la comida para debatir sobre diferentes aspectos del proyecto, que, si todo va según está previsto, celebrará su inauguración en el mes de enero, coincidiendo con la tamborrada.