El campo de sófbol de Riberas acogerá su primer encuentro el fin de semana
estos días la empresa trabaja en solucionar algunos remates para abrir el sábado Las reservas de las pistas para practicar pádel y fútbol están siendo un éxito tras la inauguración oficial
Donostia. El primer partido oficial de sófbol en el nuevo campo de Riberas de Loiola está previsto para este fin de semana, salvo inconvenientes de última hora. El fin de semana pasado tuvo lugar la inauguración oficial de las instalaciones que se ubican al final de la avenida Barcelona, aunque estos días el club permanece cerrado para completar los últimos retoques y solucionar un problema con el agua caliente. Así, el club confía en que este fin de semana esté ya abierto al público de manera definitiva.
Según informan desde la Federación Vasca de Sófbol, cuentan con poder acoger en el nuevo campo el partido de este domingo correspondiente a la división de honor. Además, la federación está organizando su propia fiesta de inauguración del campo para el fin de semana del 19 y 20 de junio. Para eso, traerán a Donostia a la selección junior española, a una combinación de jugadores senior de Euskadi y Aquitania y a un combinado madrileño que disputarán un torneo triangular ese fin de semana.
"El año pasado no pudimos disputar en Donostia el campeonato de Europa porque aún no teníamos campo", recuerda Ricardo Garre, de la Federación Vasca de Sófbol. Así, con este campeonato internacional, quieren mostrar públicamente que la ciudad ya está preparada para acoger competiciones de este deporte, una vez abierto el primer campo de sófbol de Donostia.
pádel y fútbol Además de sófbol, las nuevas instalaciones deportivas de Riberas de Loiola cuentan, también con campos de fútbol 5 y fútbol 7, así como con pistas de pádel. Y, según informaron los responsables del local, gestionado por la empresa Fútbol es Nuestra Vida S.L. (filial de la alemana Soccerworld), las reservas de estas últimas pistas están siendo un éxito, igual que las de los campos de fútbol.
Teresa Otegui, la gerente del recinto deportivo, explica que, una vez que vayan viendo la respuesta de los grupos, les gustaría organizar liguillas de fútbol, por ejemplo. Aunque todo eso lo irán viendo cuando el local esté a pleno rendimiento.
De momento, los primeros torneos tuvieron lugar el pasado fin de semana, con motivo de la inauguración del club deportivo. Fueron equipos de niños los que participaron en el torneo de fútbol 5. Además, también se disputó una competición de pádel por equipos, con grupos de toda Gipuzkoa que reunió a un centenar de jugadores.
La oferta de fútbol, pádel y sófbol se reforzará con la apertura de un gimnasio, que comenzará a construirse después del verano. La entrada al club es gratuita, aunque los usuarios pagarán un alquiler por la utilización de las pistas que alquilen. Precisamente, el hecho de que el primer recinto deportivo de Riberas de Loiola esté en manos de una empresa privada despertó algunas quejas por parte de los nuevos vecinos del barrio, que reclamaban un espacio de ocio y deporte público.
Finalmente, la federación de sófbol y los grupos federados en esta modalidad podrán disfrutar de las instalaciones abonando los precios del Patronato de Deportes, ya que el nuevo Soccerworld es el único campo para practicar este deporte en la ciudad.
La empresa Soccerworld cuenta con centros deportivos similares en países como Alemania, Inglaterra o China. En el caso del de Riberas de Loiola, las obras han supuesto una inversión total de alrededor de 2,5 millones de euros y para construir el recinto han sido necesarios un año y dos meses, aunque aún está por ejecutar el gimnasio que completará la oferta deportiva de las instalaciones.
El resto del recinto estará preparado para este fin de semana, si los últimos retoques finalizan a tiempo. Aunque precisamente, ayer mismo, uno de los operarios que trabajaba en el club sufrió un pequeño susto, con un tractor por el que tuvo que ser atendido por personal sanitario. Según los responsables del local, no fue nada grave y el trabajador estaba en casa ayer mismo.
Más en Donostia
-
La 'zona cero' de las obras del metro en Donostia recupera la normalidad siete años después
-
Cierra el miniestadio de Anoeta: "Será la instalación de atletismo más importante de Euskadi"
-
Coto al ruido: Donostia impone 178 sanciones a locales de la Parte Vieja
-
EH Bildu de Donostia aboga por “gobernar” el turismo que “ha llegado a su límite”