El recinto deportivo de Riberas trabaja a contrarreloj para abrir a finales de marzo
las cinco pistas de pádel se cubrirán para protegerlas de las inclemencias del tiempo La empresa que gestionará las instalaciones ya tiene personal trabajando en la ciudad de cara a su próxima apertura
Donostia. Las instalaciones deportivas que acogerán en Riberas de Loiola un campo de sófbol, cinco de fútbol sala, otro de fútbol siete -todos ellos de hierba artificial- y cinco pistas de pádel marchan a contrarreloj con la intención de abrir sus puertas a finales de marzo. Ésa es la fecha que en la actualidad maneja la concejalía de Deportes para la puesta en marcha de este recinto de gestión privada.
La empresa adjudicataria ya cuenta en Donostia con un grupo de trabajo que prepara la inminente apertura. Ésta debería producirse, a más tardar, en abril.
El proyecto incorporará un cambio de última hora sobre el diseño original. Se trata del cubrimiento de las cinco pistas de pádel, que en un principio se habían previsto dejar al aire libre. Sin embargo, la búsqueda de un mayor aprovechamiento de las mismas ha llevado a protegerlas de las inclemencias meteorológicas.
Las obras se encuentran bastante avanzadas y se centran en la actualidad en el edificio principal que acogerá los vestuarios, entre otras instalaciones. En la explanada en la que se ubicarán las canchas deportivas, ya todo está listo para colocar la superficie de hierba artificial.
negociación con los vecinos Las instalaciones deportivas de Riberas de Loiola, situadas en el extremo semicircular del barrio, parecen haber superado la polémica que ha rodeado a este recinto desde su concepción. Desde que la gestión de las mismas fue adjudicada durante los próximos 20 años a una empresa privada -Fútbol es Nuestra Vida SL, filial de la alemana Soccer World-, la asociación de vecinos del barrio se ha mostrado en contra, reclamando "el derecho a tener unas pistas deportivas gratuitas".
A día de hoy, la situación parece encauzada. Para ello han sido necesarias varias reuniones entre residentes y Consistorio, que han acordado construir en la trasera de la iglesia de Moneo, ubicada en el otro extremo del barrio, en la zona más cercana a Amara, unas pistas multideporte como las abiertas el pasado año en Felipe IV.
En todo caso, el campo de sófbol, un viejo anhelo de los practicantes de este deporte en Gipuzkoa, se hará realidad y permitirá, pese a la gestión privada del recinto, que la Federación Guipuzcoana de este deporte y los clubes del territorio puedan hacer uso de la pista a precios del Patronato Municipal de Deportes.
Lejos queda la fuga de gas que en marzo de 2009 paralizó medio barrio. O las denuncias del sindicato ELA a la empresa que llevaba a cabo las obras, que fue acusada de establecer diferencias de cotización en las bases salariales de los trabajadores y de no cumplir todas las medidas de seguridad necesarias en una actuación semejante.
Más en Donostia
-
El Ayuntamiento investiga si el ya exdirector de bomberos acudió a Anoeta con su hijo
-
El Ayuntamiento de Donostia colocará tres placas en memoria de Ginés Pujante, Juan Bautista Peralta y Miguel Orenes, víctimas de ETA
-
Llega la Donosti Cup Topagunea al Boulevard
-
EH Bildu pide al Gobierno de Donostia que la gestión de la plaza de La Bretxa “sea pública y para el barrio”