Donostia. Aiete ya cuenta con más de 1.400 firmas en contra del proyecto de construcción de un centro de emergencia social que gestionaría la Fundación Emaús en la zona de Munto. Las obras para levantar este centro en el que vivirán de forma permanente 25 personas en situación crónica de exclusión social, comenzaron el pasado 21 de diciembre, pocos días después de que la junta de gobierno local diese el visto bueno a este proyecto en el que colaboran el Consistorio, que ha cedido el terreno, y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Nada más aprobarse la construcción de este centro, los vecinos de Munto convocaron una reunión informativa en la hotel Palacio de Aiete y se constituyeron como asociación vecinal. A la cita acudieron unas 180 personas, entre ellas, representantes de las asociaciones de vecinos de Aiete y Bera Bera.
Ayer se reunieron por primera vez con el alcalde, Odón Elorza, quien trató de explicarles con más detalle el proyecto. El encuentro se prolongó durante casi tres horas. En todo caso, Jorge Letamendía, concejal de Urbanismo, ya había defendido la semana pasada públicamente la instalación de este centro en Aiete y dijo estar "orgulloso" de la "política social de solidaridad" que aplica el Ayuntamiento.
La vecindad de Munto (Aiete), por su parte, aseguró a través de un comunicado enviado a los medios de comunicación la semana pasada que "no se opone al proyecto ni a la labor social que realiza Emaús", pero matiza que "la parcela asignada no es el mejor escenario para un centro de emergencia social".
guardería o ambulatorio "Creemos que ese espacio se podría destinar a otros equipamientos más necesarios y básicos que faltan en el barrio, como una guardería o un ambulatorio", añaden. Los vecinos también denuncian "la desinformación y poca transparencia por parte del Ayuntamiento, al no consultar e informar al barrio" sobre sus planes "en un tema tan sensible".