El Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV), junto al Departamento de Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto organizará este viernes y sábado, en el campus de Donostia, una jornada sobre la importancia de su intervención en UCI.

200 expertos

El objetivo de las II Jornadas de fisioterapia en UCI es abordar la importancia de la intervención del fisioterapeuta en el paciente crítico dentro del equipo multidisciplinar de la UCI. En total, las jornadas acogerán alrededor de 200 fisioterapeutas, médicos intensivistas, neumólogos y enfermeros nacionales e internacionales.

Desde la organización han explicado que los fisioterapeutas forman parte del equipo multidisciplinario involucrado en el manejo de pacientes de la UCI y su objetivo terapéutico consiste en "prevenir y tratar las complicaciones respiratorias, musculoesqueléticas y cognitivas que pueden surgir como resultado de la inmovilización prolongada y el estado de gravedad".

Reduce los días de ingreso

"Estudios científicos demuestran que la fisioterapia mejora la funcionalidad y las secuelas, disminuye la incidencia de debilidad adquirida en la UCI (DAUCI), y los días sin el uso del ventilador mecánico", han señalado.

A su vez, reduce los días de ingreso tanto en la UCI como en la planta hospitalaria. Por lo tanto, "para los pacientes críticos y la coste-efectividad del sistema sanitario, son múltiples los beneficios de integrar a los fisioterapeutas dentro de los equipos multidisciplinares de la UCI", han insistido.

A diferencia de países como Francia, Canadá, Brasil, Reino Unido o Italia, la presencia y aplicabilidad de la fisioterapia en las UCIs en España es "limitada". El colectivo de fisioterapeutas reivindica por ello su presencia "natural, continua y totalmente integrada en los servicios asistenciales" de la misma.