La altleta Aratz Rodríguez Bilbao, natural de Hondarribia y vecina de Zumaia, ha sido la ganadora este domingo de la Lilatón celebrada en Donostia, en la que han participado más de 5.000 mujeres en el regreso de la carrera a la presencialidad5.000 mujeres, tras celebrarse de manera virtual por la pandemia.

Es la primera vez que esta atleta federada y con más de 20 años de carreras en sus piernas corre la Lilatón, y lo ha hecho concienciada por el mensaje que el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, ha puesto sobre la mesa este año: huir de los cánones de belleza impuestos a las mujeres. "Me pareció que venía como anillo al dedo en el entorno en el que yo me he movido hasta ahora durante 20 años, que es el atletismo federado y de competición", explica. "Aunque yo no tenía un gran nivel, veía a la gente de mucho nivel que podían ser mis personas a seguir, aparte de rendir y ser unas máquinas, también quieren ser físicamente estar guapísimas con lo que eso conlleva", añade. Un esfuerzo que, insiste, no siempre viene de la mano de conductas saludables. "Que una mujer tenga un porcentaje de grasa corporal de menos del 10% como un hombre, no es lo normal. Que se quede sin menstruación por estar muy fina no es normal. Y eso tampoco es sano. Veo que la mujer quiere llegar a todo. Tenemos el ejemplo de las mujeres que son madres. Gracias a dios ya no nos quedamos ocho meses sin hacer deporte, está visto que el deporte es bueno, pero ojo, tampoco es cuestión de dar a luz y al día siguiente estar como una moto. No es lo normal en mi opinión y es lo que reivindico como mujer", expresa en la línea de meta de una carrera que no entiende de forma física ni rendimiento deportivo, pero que es medalla de oro en reivindicación.

Rodríguez Bilbao, que insiste en su segundo apellido porque le dedica esta edición de la Lilatón a su ama fallecida, reconoce que, muchas veces, somos las propias mujeres las que caemos en la sexualización de nuestro cuerpo, algo que rechaza: "No hay más que ver las redes, que a veces dices, jolin, si tienes mucho más potencial para vender que no solo tu cuerpo. Esto me parece muy importante en el aspecto deportivo".