El equipo femenino del Txuri Urdin conquistó la temporada pasada su tercer título de liga (2022, 2024 y 2025). La nueva campaña comenzará este fin de semana y las donostiarras, de nuevo a las órdenes de Irene Senac, no renuncian a conquistar otro campeonato, pero, tras haber sufrido varias bajas en la plantilla, su principal desafío será que su joven equipo continúe creciendo y progresando. Senac asegura que “el objetivo es seguir desarrollándonos dentro de la competición. Este año tenemos un calendario más cargado que nunca, tanto de fechas internacionales con la selección como de liga, porque hemos aumentado el número de partidos. Queremos volver a validar el título de liga, pero estamos compitiendo para ganar el mayor número de partidos posible y, sobre todo, pensando en el proceso del deportista. No vamos a buscar tanto ganar como la mejora en la competición del grupo, porque es un equipo muy joven. Tengo muchas jugadoras de 14, 15 o 16 años”.
La entrenadora donostiarra relata que en el equipo ha habido varias “bajas con respecto a la temporada pasada por diferentes motivos, como conciliación de estudios, trabajo, jugadoras que se han ido a jugar a Europa… Es una plantilla diferente. Aunque no tenemos fichajes internacionales sí que tenemos algunas incorporaciones. La idea es que este año se consolide la plantilla joven que teníamos el año pasado, y que empiece a ofrecer figuras de liderazgo”.
Entre las ausencias figuran Haizea Fernández, Iara Haiek y Naiara Marauri. “Además, Sara Irizar y Naroa Ruiz de Galarreta están de Erasmus y volverán a partir de enero. Se nos ha ido un núcleo de liderazgo bastante grande”. Por el contrario, reforzarán el equipo la delantera Ana Goñi, procedente del Huarte; la defensa Julia Termens, del Jaca; y Nuria Encinar, del mismo club, que puede jugar como delantera y como defensa.
Debut
El Txuri debutará mañana sábado en el Palacio de Hielo de Donostia ante el Tártalo alavés (14.30), que ocupa el lugar dejado por el Milenio riojano. Senac prevé una liga muy igualada, con marcadores muy ajustados: “Va a ser como volver a la liga de hace tres años, donde cada partido era un reto gigante”. Aquella campaña el equipo donostiarra ganó únicamente un partido, pero la entrenadora no teme que esa circunstancia se repita, porque “ya hay una base hecha. Espero algo similar, pero con más victorias”. “Me preocupa más brindar un buen espectáculo a nuestros aficionados. Sentimos mucho su calor las jornadas finales de las temporadas pasadas. Les invito a que nos den también ahora todo el cariño que nos brindaron en los momentos de gloria, porque necesitamos ese pequeño impulso. Les invito a que vengan a ver el proceso en esta nueva etapa para que nos den ese calor, que nos va a venir bien, seguro”.
Huarte, Puigcerdá y Majadahonda, en principio, serán los equipos más duros del campeonato, mientras que Tártalo, Jaca y Valdemoro podrían pasar más apuros.
Liga masculina: El Txuri, reforzado
En la máxima categoría masculina, el Txuri Urdin debutará en Donostia con doble duelo ante el Porto. El equipo de Tito Marcelino se estrenará mañana ante los portugueses (21.00 horas) y jugará su segundo duelo el domingo en el mismo escenario (14.30 horas). La plantilla donostiarra se ha reforzado con un portero y dos atacantes finlandeses y otros dos jugadores con experiencia en la liga. Además, el canterano Diego Alonso, de 21 años, regresa al club tras haber jugado en Estados Unidos. El Txuri contará así con más jugadores y más calidad para tratar de evitar la parte baja de la clasificación y acercarse a la zona alta de la tabla. El campeonato se completará con la participación del Jaca y el Puigcerdá, que serán los dos grandes favoritos al título; el Majadahonda; el Barcelona, que regresa a la liga; y las novedades de Andorra y Madrid, mientras que el Huarte navarro no competirá este año.