La Zegama-Aizkorri ya está en marcha. Un total de 545 participantes están compitiendo ya en la maratón de montaña más prestigiosa de Euskal Herria. La ausencia de Killian Jornet, abre las opciones de Manuel Merillas y Elhousine Elazzaoui, mientras en mujeres las guipuzcoanas Sara Alonso y Malen Osa tratarán de sorprender a la noruega Sylvia Nordskar –ganadora del pasado año–, a la suiza Judith Wyder y a la china Miao Yao.

Sara Alonso encabeza ahora la prueba femenina, mientras que el italiano Andreu Blanes y Daniel Pattis pelean por el triiunfo con Elazzaoui.

En los primeros metros, Sara Alonso ha tomado la cabeza de la participación femenina, mientras que el valenciano Andreu Blanes lidera la prueba. En Ultzama, Blanes había acumulado un tiempo de 41:57, que empeoraba en 17 segundos el tiempo realizado por Kilian Jornet en 2022, cuando marcó el récord de la prueba. Elhousine Elazzoui, el gran favorito, ha sido séptimo en este punto (43:19). Alonso pisó Otzaurte en 48:40, seguida a 45 segundos por Wyder y con Oihana Kortazar en la cuarta posición.

Los participantes en la Zegama-Aizkorri observan el aurresku antes de la salida de la prueba. Iker Azurmendi

En Atabarreta, en el kilómetro 13,5, Blanes tenía ya una ventaja de aproximadamente minuto y medio (1h07:28), con un grupo de seis corredores: Roberto Delorenzi (1h09:00), Thomas Cardin (1h09:00), Elhousine Elazzaoui (1h09:01), y los italianos Nadir Maguet (1h09:01), Luca del Pero (1h09:02) y Daniel Pattis (1h09:03).

En categoría femenina, Sara Alonso seguía encabezando la prueba (1h18:14), con casi dos minutos de ventaja sobre Wyder (1h20:07). Oihana Kortazar era quinta (1h21:38).

Blanes ha coronado Aratz, en el kilómetro16,1 en 1h32:15, y seguido de un grupo de cinco corredores con tiempos de entre 1h33:29 y 1h33:40, entre los que se encontraba en la cuarta posición Elazzaoui. El francés Thomas Cardin era segundo (1h33:29).

En este mismo punto, Alonso tenía ya una ventaja de casi tres minutos con Wyder (1h47:07 y 1h50:03). La donostiarra fue tercera en 2022, pero al año siguiente no pudo participar por una lesión, y en 2024 volvió a quedarse con las ganas tras sufrir una súbita neumonía que le impidió competir. Alonso se impuso en Japón en la primera prueba de las Golden Trail World Series y fue cuarta en la siguiente carrera, en China.

En Aratz, Malen Osa era ya sexta y Kortazar, quinta.

Imagen de Sancti Spiritu, abarrotado de aficionados. Iker Azurmendi

En Sancti Spiritu, ya casi en el ecuador del recorrido, Blanes tenía apenas un minuto de ventaja sobre Elazzoui (1h48:52 y 1h49:54), y ha acabado perdiendo su renta en el ascenso al Aizkorri, superado por el italiano Daniel Pattis y por Elazzoui.

Alonso, por su parte, tenía ya más de tres minutos de ventaja con Wyder (2h06:45 y 2h09:57). Kortazar (2h12:59) remontó hasta a quinta plaza, con tan solo cuatro segundos de ventaja sobre Malen Osa.

Ya en Urbia, Blanes recuperó la primera posición, superando a Elazzoui en dos segundos y en 16 a Pattis, pero el marroquí se puso en cabeza en la ascensión a Andraitz. En la cima, el marroquí acumulaba un tiempo de 2h59:49, Pattis estaba a 45 segundos y Blanes, a 1:47.

En Aketegi, en el kilómetro 23,2, Alonso tenía un registro de 2h43:15, con cinco minutos y nueve segundos de renta sobre Wyder. Además, Malen Osa era ya cuarta, con siete segundos de desventaja con respecto a la tercera clasificada, la suiza Theres Leboeuf.