“Es un libro ameno y escrito con mucha pasión sobre historias de los inicios en la montaña, de escalada, de expediciones, de esquí... De historias de rescates de montaña, de revistas y libros y, sobre todo, de vivencias de toda una generación en la montaña”, relata Txusma Pérez, sobre su obra The Mountain Family.
El autor de este libro (Legazpi, 1958), después de cursar la Maestría en Electrónica, comenzó a trabajar como electricista para financiar sus viajes a las montañas, su verdadera pasión. Tras explorar las montañas vascas, los Pirineos y los Alpes, en 1979 se aventuró en el Atlas marroquí a bordo de un viejo jeep para escalar varias cumbres de 3.000 metros y en 1983 alcanzó la cima del Aconcagua (6.959 m) y descendió esquiando.
Toda una vida ligada a la montaña que le ha llevado a los confines más recónditos del planeta. En 1985 viajó por primera vez a Nepal para intentar escalar una montaña de 7.000 metros y regresó varias veces al Himalaya.
Tras llevar las riendas del bar Kalotx en Legazpi durante trece años, en 1995 fue uno de los fundadores de la revista de montaña LIKKEN. En 1997 se unió a Sua Edizioak y fundó las revistas El Mundo de los Pirineos y Euskal Herria. Ha publicado más de una docena de libros sobre montaña, incluyendo Montes de Gipuzkoa, Trekking Donostia Baiona, y Rutas y restaurantes con Encanto de Navarra y Gipuzkoa.
50 AÑOS DE HISTORIAS
Con la montaña corriéndole por las venas, ha querido mostrar esa pasión a corazón abierto en esta publicación. The Mountain Family reúne 50 años de historias montañeras y ascensiones por Aizkorri, Aralar, Moncayo, Pirineos, Alpes o el Himalaya, entre otros. Es un libro donde el autor, amigos y colaboradores han querido compartir sus vivencias de medio siglo de caminar por las montañas: aquellas como símbolo de libertad y amistad.
Y es que el libro pretende eso, ser un elogio a la amistad en el mundo de la montaña y por eso en sus páginas se verán reflejadas muchas de las cuadrillas vascas que semanalmente recorren nuestros montes.
Es además también un homenaje a su amigo y compañero Antxon Burcio, fallecido hace cinco años, “en un recorrido por los paisajes y montañas como símbolo de libertad de amistad, como hogar y lugar de unión de esta gran familia montañera”, relata Txusma Pérez.
Por ello, en las páginas de The Mountain Family se recogen de forma amena y con mucha pasión, historias repletas de anécdotas que acontecieron en la montaña, contadas en primera persona y con la colaboración de quienes conocieron a Antxon en la escuela de montaña de Benasque, en la Zegama- Aizkorri, en el grupo de rescate de la Federación Vasca de Montaña, subiendo al Moncayo o esquiando en los Alpes.
De hecho, en la redacción del libro han colaborado muchos amigos de Antxon Brucio como Gregorio Ariz, Maribel Armendariz, Adolfo Madinabeitia, Casimiro Bengoetxea, Rafel Vidaller, Ramon Malkorra, Edu Viñuales y Kepa Lizarraga.
“En el libro The Mountain Family hablamos de nuestros inicios montañeros, de escalada, de expediciones, de esquí… donde cada uno de nosotros y nosotras nos vamos a ver reflejados”, relata Txusma Pérez.
“También nos hacemos eco de los sueños que tuvo Iñaki Ochoa de Olza, y que hoy en día se están cumpliendo a través de su Fundación SOS Himalaya. Con esta publicación queremos aportar nuestro granito de arena destinando los derechos de autor por la venta del libro al Hospital del Makalu en Nepal”, concluye el autor de The Mountain family, una familia montañera con espíritu solidario que no olvida a su amigo Antxon.