La Unión de Federaciones Deportivas Vascas (Euskal Kirol Federazioen Batasuna-EKFB) ha celebrado este lunes en el Aquarium de Donostia la segunda edición de la gala de entrega de los premios Euskal Selekzioa Sariak, en donde se ha reconocido la trayectoria deportiva de Maider Unda, quien recibió el premio Ibilbidea; los logros de la selección vasca femenina de balonmano, galardonada con el premio Garaipenak; el crecimiento de la Federación Vasca de Esquí Acuático y Motonáutica, reconocida con el premio Proiekzioa; y el trabajo diario de Basque Team Fundazioa, distinguida con el premio especial Bereziki. Además, se han presentado las dos nuevas camisetas de la Euskal Selekzioa, diseñadas por Hummel, en tonos verdes y blancos y franjas inspiradas en la ikurriña.
El acto, que ha contado con la presencia de más de 100 personas, ha estado presidido por Eneko Goia, alcalde de Donostia; Bakartxo Tejeria, presidenta del Parlamento Vasco; Ibone Bengoetxea, vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco; y el presidente de EKFB, Ángel Gurrutxaga, quien ha destacado la importancia de rendir homenaje a las personas que “representan y han representado nuestros colores y nuestra nación por todo el mundo”. “Hoy nos reunimos aquí para agradeceros vuestro compromiso y para aplaudir vuestras trayectorias deportivas, por ello, zorionak a todas las personas y entidades premiadas en el día de hoy”.
Uno de los momentos más esperados de la gala ha sido la presentación oficial de las dos nuevas camisetas de la Euskal Selekzioa. Una de color verde y la otra blanca, atravesadas con franjas inspiradas en la ikurriña. “Queremos que sean un símbolo de unidad, diversidad e integración. Por eso, en su diseño hemos incluido los escudos de las 48 federaciones vascas que representa la EKFB, junto con ilustraciones que reflejan la riqueza de cada deporte”, ha destacado Ángel Gurrutxaga, presidente de EKFB.
El lema que acompaña esta equipación, ‘Euskal Selekzioa, geurea, guztiona!’, resume perfectamente ese sentimiento de pertenencia compartida. “Esta selección no es exclusiva de quienes compiten en su nombre ni de un solo deporte; pertenece a todas las personas que sienten orgullo por estos colores. Es también una forma de proyectar al mundo quiénes somos, nuestros valores, nuestra identidad y nuestra capacidad para competir al máximo nivel internacional”, ha subrayado Gurrutxaga.
El presidente ha querido agradecer especialmente a los y las deportistas que han participado como imagen de esta campaña: Nahia Laso (skate), Lucas Eguibar (snowboard), Ioseba Iraola (piloto de Rallye), Beñat Garaiar (ciclismo), Andoni Gutiérrez (piloto de Motonáutica), Conjunto Gimnasia rítmica de Primera Categoría Sakoneta (Leioa), Atlético Revolution (único equipo de fútbol 7 inclusivo en Álava y Euskadi formado con jugadores con y sin discapacidad), Club de Baloncesto en silla de ruedas Zuzenak de Vitoria-Gazteiz. “Muchas y muchos de ellos representan deportes minoritarios o menos reconocidos, pero dedican cientos de horas al año a entrenar y competir con pasión para llevar su disciplina a lo más alto. Son un ejemplo de esfuerzo y un reflejo del gran talento que tenemos en Euskal Herria, preparado para brillar en Europa y el mundo”, han señalado desde EKFB.