La 16º edición del Rallysprint San Miguel contará con más mujeres que nunca
La carrera, organizada solo por mujeres, será el sábado 29 de junio en la carretera entre Etxebarri y Elgoibar
La 16º edición del Rallysprint San Miguel se celebrará el próximo sábado 29 de junio desde las 15.00 horas, en la carretera que transcurre desde la localidad vizcaina de Etxebarri hasta Elgoibar. Tras ocho años en el dique seco, la prueba automovilística volverá al ruedo en una edición que promete ser histórica, ya que contará con una presencia récord de mujeres. Además, gracias al gran trabajo que han estado haciendo en los últimos meses el grupo Emakumeak Automobilismoan, será la primera carrera de coches organizada solo por mujeres.
Para la competición se han apuntado 72 coches. Entre todos los participantes, 30 serán mujeres, de las cuales cinco serán pilotos. "De haber cerca de dos o tres copilotos mujeres, hemos pasado a contar con 25 además de cinco conductoras", ha afirmado Oihane Uranga, presidenta de la asociación Emakumea Automobilismoan. "Estamos trabajando duro, y viendo estas cifras previas a la carrera, nos da aún más fuerza para seguir".
Emakumeak Automibilismoan
Emakumea Automobilismoan se creó hace año y medio con el fin de dar visibilidad a las mujeres en el mundo de los coches. Debido al crecimiento que estaban teniendo las mujeres en el sector, cerca de veinte compañeras se juntaron para dar un paso más. Así, la Federación de Gipuzkoa, Bizkaia y Euskadi de Automovilismo les 'retaron' a crear una competición organizada íntegramente por mujeres. Ellas aceptaron el reto, y de esa forma, han revivido el Rallysprint San Miguel, que no se corre desde el 2016.
Sorteo solidario
Para llevar a cabo la competición, las organizadoras han admitido que lo más difícil ha sido conseguir suficiente financiación. Aparte de las ayudas y los patrocinadores, han optado por métodos innovadores, así como una rifa solidaria. La mitad del dinero recaudado en el sorteo irá destinado al Inurri Elkartea, una asociación que se dedica al acompañamiento, formación y divulgación del cáncer desde una perspectiva feminista y transformadora.