irun - El balance europeo del Bidasoa-Irun incluye hasta ahora dos títulos continentales, trece participaciones y un total de 99 partidos en cuatro torneos. 32 años después de su primer encuentro internacional, el conjunto irundarra acumula ya 64 victorias, diez empates y 25 derrotas, con 2.427 goles a favor y 2.132 en contra, y ha viajado por 18 países para enfrentarse a 40 equipos.

Tras ganar la liga 86-87, el club guipuzcoano se estrenó en la Copa de Europa de la temporada siguiente ante el Gagny en tierras francesas, con un empate a 21. Aquel Elgorriaga Bidasoa que dirigía Juantxo Villarreal llegó hasta las semifinales del torneo en su primera incursión europea. Solo el Tusem Essen alemán, que fue el posterior campeón, pudo eliminar a los guipuzcoanos tras ganar por 22-7 en Alemania y perder por 19-12 en Artaleku.

En su segunda participación en la Copa de Europa, en la campaña 1994-95, el Bidasoa alcanzó la gloria tras ganar al Badel Zagreb. En la final, a doble partido, los irundarras vencieron por 30-20 en Artaleku y cayeron por la mínima en la capital croata en un encuentro disputado en un ambiente infernal (27-26).

En su anterior concurso en este torneo hasta ahora, en la 1995-96, el Bidasoa volvió a plantarse en la final, pero esta vez perdió frente al Barcelona (23-23 y 23-15). Esta campaña, el equipo que dirige Jacobo Cuétara ya ha obtenido tres triunfos en otros tantos partidos, y ha hecho gozar a Artaleku con victorias como el 34-19 logrado ante el Cocks o el agónico 26-25 ante el Rabotnik.

Junto a la Copa de Europa de 1995, el otro título continental que se guarda en las vitrinas del Bidasoa es el de la Recopa europea. El equipo irundarra ha disputado en cinco ocasiones este torneo, y fue en la penúltima cuando alzó el trofeo frente al Veszprem húngaro, en la campaña 1996-97. Antes, en la campaña 1990-91, ya rozó el éxito frente al Milbersthofen alemán. Los de Juantxo Villarreal ganaron en Artaleku por 20-15, pero cayeron por un amargo 24-16 en tierras germanas.

Los irundarras también lucharon por ganar la Supercopa de Europa en la campaña 1997-98. El Bidasoa ejerció de anfitrión y venció en Artaleku al Virum danés, pero no pudo doblegar al Barcelona en la final.

El equipo irundarra, además, ha disputado cuatro ediciones de la Copa EHF, el único torneo donde no ha llegado a una final. Los guipuzcoanos debutaron en esta competición en la 1993-94, y participaron por última vez en la 2006-07.

La historia europea del Bidasoa, en cualquier caso, tiene aún muchas páginas por escribir. - N.G.

partidos. El Bidasoa ha jugado hasta ahora 99 partidos en cuatro torneos continentales (64 victorias, 10 empates y 25 derrotas). En total ha disputado 35 encuentros de Copa de Europa/Liga de Campeones (25-3-7), 32 en la Recopa de Europa (20-3-9), 30 en la Copa EHF (18-4-8) y dos en la Supercopa (1-0-1).

Participaciones. El equipo irundarra se estrenó en una competición continental en la la temporada 1987-88, y desde entonces se ha clasificado en otras doce ocasiones.

títulos. El Bidasoa alcanzó la cima del balonmano europeo al conquistar la Copa de Europa de la 94-95. También ganó la Recopa de la 96-97, y alcanzó las finales de la Copa de Europa de la 95-96, la Recopa de la 90-91 y de la Supercopa de la 97-98.