donostia - La Liga Eusko Label ya está aquí. La principal competición de traineras arrancará este sábado con una única embarcación como clara favorita para ganar la competición, pero con una amplia lista de candidatos a entrar en la tanda de honor y a luchar por las banderas. Y es que, un año más, Urdaibai se presenta como el más firme aspirante al título. El club de Bermeo se ha impuesto en las tres últimas ediciones y la temporada pasada dominó el campeonato ganando once de las 19 jornadas de liga. Ninguna otra trainera se atreve a postularse como candidata a ganar el campeonato, pero Hondarribia, Orio y Donostiarra pelearán con Zierbena y Santurtzi para bogar junto a la Bou Bizkaia en la tanda principal, y, de paso, tratar de batir a los txos en alguna de las 20 regatas de la liga. San Pedro, por su parte, peleará por conservar su plaza en la competición.

Por primera vez, la representación guipuzcoana estará en minoría en la máxima categoría, ya que Bizkaia, con cinco clubes en liza, será este año el territorio con más participantes en una liga que contará con una jornada más que en 2018.

Tanda de honor Urdaibai, con un bloque similar, tratará de convertirse en el primer club que conquista cuatro ligas consecutivas. Eso sí, el técnico de los txos, el pasaitarra Joseba Fernández, espera un curso “más complicado que otros años”. Y es que la pelea por completar la tanda de honor cuenta con un buen número de candidatos. De hecho, es muy posible que en ciertas regatas también haya que contar con los primeros clasificados de la segunda tanda como aspirantes al triunfo.

Hondarribia, subcampeona en las tres últimas campañas, quiere continuar instalada entre los mejores botes para poder luchar por las banderas. El técnico de la Ama Guadalupekoa, Mikel Orbañanos, confía en ofrecer “un nivel parecido” al del curso pasado, cuando ganó en tres jornadas. Esta temporada, los hondarribiarras han compensado la baja de Agoitz Irazoki con el regreso de Julen Castrillón y con la llegada de Adrián González, ex de Zierbena.

Orio fue cuarto en 2018 y se hizo con la victoria en tres regatas. Su entrenador, Jon Salsamendi, también confía en instalarse al “100%” entre las cuatro mejores traineras y aspirar a ganar banderas. La San Nikolas tuvo hasta ocho bajas durante el invierno, pero las ha compensando con siete refuerzos, entre los que figuran veteranos como Leandro Salvagno o Fernando Valenciaga.

Donostiarra, por su parte, se ha puesto como objetivo mejorar la séptima plaza que logró el pasado verano en su debut en la máxima categoría e “incomodar a los grandes”, como señala su técnico Igor Makazaga. La Bantxa tiene este año una plantilla más corta, pero se ha reforzado con remeros contrastados como Jon Agirrezabala y Endika Alberdi, provenientes de Orio, y Beñat Eizagirre e Ibon Basterretxea, con pasado en Urdaibai. Donostiarra, además, ha realizado una pretemporada excelente que le sitúa como una de las traineras más en forma del mes y como aspirante a meterse en la última tanda.

Zierbena y Santurtzi también pelearán por bogar con los mejores. Los galipos han sufrido muchas bajas con respecto al año pasado -como los citados Salvagno y González-, pero Juan Zunzunegui, su técnico, confía en mantener el mismo nivel que les llevó a ser terceros y a ganar una bandera en 2018. Santurtzi, por su parte, aspira a mejorar el quinto puesto de su estreno en la elite. Iker Zabala, entrenador de la Sotera, afirma que su equipo “tiene mayor potencial” este curso, gracias en parte a incorporaciones como Fernando Rúa y el patrón sanjuandarra Juan Mari Lujanbio.

Segunda tanda A priori, Cabo, Ondarroa y Kaiku intentarán lograr la permanencia sin sobresaltos. El bote gallego, que en 2008 fue sexto y logró una bandera a las órdenes de Benigno Silva, ha sufrido la baja de numerosos titulares y su competitividad parece haber descendido. La Ondarroa del aginagarra Iñaki Errasti, con el mismo bloque que le dio la octava plaza en la pasada liga, también tiene como prioridad evitar el primer turno, sin renunciar a meterse entre los mejores en alguna regata. Kaiku, por su parte, inaugura un nuevo ciclo tras la larga etapa de José Luis Korta en diferentes cargos. El actual entrenador, Carlos Rodríguez, aspirará a mejorar el décimo puesto de la campaña anterior.

La lucha por la salvación En teoría, la lucha por evitar el descenso tendrá como principales protagonistas a San Pedro y a los recién ascendidos Astillero y Lekittarra. El técnico de la Libia, Mikel Arostegi, ha tenido que recomponer casi por completo la plantilla tras contabilizar hasta doce bajas durante el invierno. Los sanpedrotarras han incorporado otros tantos remeros, algunos provenientes de la cantera y otros veteranos como Akaitz Jauregi, Garikoitz Tolosa o Unai Billakorta. A priori, la tripulación sanpedrotarra firmaría repetir la novena plaza del pasado año.

Entre los recién ascendidos, el hondarribiarra Osertz Alday dirige una Lekittarra que aspira a consolidarse en una categoría en la que ya estuvo entre 2003 y 2005. Astillero, por su parte, también tendrá como objetivo la permanencia. En la tripulación de Miguel Ángel Ruiz destaca la presencia del veterano patrón Santiago López García de Vicuña, de 60 años, tras la marcha de Iker Gimeno.

La contrarreloj de este sábado en Bilbao alzará el telón de una temporada que se presenta muy disputada y llena de interrogantes.

La plantilla

Manex AldayCanterano

Bikendi AlzaCanterano

Ioseba Amunarriz (patrón)Canterano

Meltxor AmunarrizCanterano

Gonzalo CarriónCanterano

Iker de la Linde (patrón)Canterano

Beñat EgiazuCanterano

Gorka EgiazuCanterano

Xabier EtxebestePropio

Galder EzpondaCanterano

Iñaki GonzálezCanterano

Endika LópezNo propio

Jon LizarraldePropio

Iker MarizkurrenaCanterano

Urko RedondoPropio

Iñigo Jokin SagarzazuCanterano

Alexander UdabePropio

Xabier VelascoCanterano

Iñigo VértizPropio

Altas

Beñat AmunarrizCanterano

Erik AranburuNo propio

Julen CastrillónCanterano

Adrián GonzálezNo propio

Andoni IrazokiCanterano

Bajas

Agoitz Irazoki

Liga ACT

22 de junio Bilbao

23 de junio Zierbena

29 de junio (*)Santander

30 de junio (*)Lekeitio

6 de julio (*) A Coruña

7 de julio (*) A Coruña

13 de julio (*) Donostia

14 de julio (*)Castro

20 de julio (*) Orio

21 de julio (*) Sestao

27 de julio (*)Santurtzi

28 de julio (*) Getxo

10 de agosto (*)Ondarroa

11 de agosto (*)Hondarribia

17 de agosto (*)Zarautz

18 de agosto (*)Zarautz

24 de agostoBueu

25 de agosto Boiro

14 de septiembreBermeo

15 de septiembrePortugalete

(*) Jornada de la Liga EuskoTren

La plantilla

Martxel AldaiCanterano

Gorka Aranberri (patrón)No propio

Xabier ArregiCanterano

Odei ArrizabalagaPropio

Ibon ArrutiCanterano

Bersaitz AzkueNo propio

Iñaki ElorzaPropio

Alexander EstebanNo propio

Paul GaldizNo propio

Imanol GarmendiaCanterano

Aritz LizarraldeCanterano

Ugaitz Mendizabal (patrón)No propio

Josu OstolazaCanterano

Jon Salsamendi (entrenador)Canterano

Altas

Julen ArostegiCanterano

Jon ArriolaCanterano

Kepa ArrizabalagaNo propio

Joseba AzkonobietaCanterano

Jokin AzkonobietaCanterano

Andoni CamposCanterano

Kepa EizagirreCanterano

Iker EtxabeCanterano

Oihan GozategiCanterano

Jon LizarraldeCanterano

Jon OlaizolaCanterano

Leandro SalvagnoNo propio

Fernando ValenciagaPropio

Bajas

Jon Albizu

Josu Indo

Unai Etxeberria

Iban Martínez

Iñaki Elorza

Ioritz Etxeberria

Jon Agirrezabala

Mikel Azkarate

Iñigo Mujika

Temporada Campeón

2003 Astillero

2004Urdaibai

2005Astillero

2006Hondarribia

2007Urdaibai

2008Urdaibai

2009Castro

2010Urdaibai

2011Kaiku

2012Kaiku

2013Kaiku

2014Hondarribia

2015Hondarribia

2016Urdaibai

2017Urdaibai

2018Urdaibai

Títulos

Urdaibai7

Hondarribia3

Kaiku3

Astillero2

Castro 1

La plantilla

Ibon ArrietaNo propio

Iñigo CollazoCanterano

Arkaitz DíazCanterano

Julen ElizasuCanterano

Aritz EtxebesteNo propio

Hegoi IntxauspePropio

Imanol IradiCanterano

Jon IruretagoienaCanterano

Ibai LaboaNo propio

Joxe LeibarNo propio

Iván LópezCanterano

Ioritz OrbegozoNo propio

Añain OsanbelaNo propio

Xabat PastorNo propio

Nicolás YurramendiPropio

Altas Jon Agirrezabala No propio

Endika AlberdiNo propio

Ibon BasterretxeaNo propio

Alejandro DomingoNo propio

Beñat EizagirreNo propio

Mikel IradiCanterano

Bajas

Kepa Arrizabalaga

Julen Fernández

Aitor Aranegi

Iñaki Garmendia

Aitor Iraola

Jon Gurutz Lizarazu

Borja Martín

TÍTULOS. Urdaibai, con siete títulos, es el club más laureado con una diferencia de cuatro entorchados con respecto a Hondarribia y Kaiku, que suman tres cada uno.

victorias. Castro y Hondarribia comparten el récord de triunfos en un mismo año. En 2009, La Marinera; y la Ama Guadalupekoa, en 2015.

puntos. Hondarribia se convirtió en 2015 en el campeón que logró más puntos en una campaña.

traineras guipuzcoanas. Gipuzkoa cuenta este año con una trainera menos que en 2018.

Trainera Total de puntos

Hondarribia 2.668

Urdaibai2.520

Orio1.540

Kaiku1.476

Castreña1.407

San Juan1.390

San Pedro1.295

Tirán1.264

Pedreña1.257

Astillero1.257

Cabo1.155

Zierbena578

Zumaia541

Zarautz536

Mecos487

Portugalete387

Arkote353

Ondarroa189

Itsasoko Ama141

Lekittarra140

Laredo121

Kaiarriba114

Trintxerpe67

Samertolameu58

Ares49

Camargo46

La plantilla

Aitor AlzaPropio

Mikel Arostegi (entrenador)Propio

Gabriel BediaNo propio

Asier CarballedaPropio

Ander Etxegoien (patrón)No propio

Urko KortajarenaNo propio

Javier MedinaCanterano

Josu San SebastiánPropio

Altas Iñigo Aranburu Canterano

Emaitz ArcaCanterano

Unai BillakortaNo propio

Unai del RíoCanterano

Asier ErostarbeCanterano

Yon FidalgoCanterano

Jon JauregiCanterano

Arkaitz JauregiCanterano

Unai MartínCanterano

Imanol OlasagastiNo propio

Iñigo TamarizCanterano

Iñigo TamarizCanterano

Garikoitz TolosaNo propio

Mikel TxintxuretaCanterano

Telmo ZubiaurreCanterano

Bajas

Jon Ander Agirre

Haitz Ortiz

Xabier Ostolaza

Ibai González

Mikel Lasa

Iñigo Lois

Imanol Sagarzazu

Fernando Valenciaga

Iñaki Urtubia

Joseba Alustiza

Juan Ignacio Rodríguez