CANGAS DE NARCEA. La etapa ha sido para el corredor ecuatoriano Richard Carapaz, del Movistar Team, que además se ha convertido en el nuevo líder. Landa se coloca también segundo de la general.

Hoy era la etapa reina, la segunda de las tres de la ronda, de 171 kilómetros entre Soto de Ribera y Cangas del Narcea.

La victoria de Carapaz, que fue el ganador de la pasada edición de esta Vuelta, se fraguó en los primeros metros del ascenso al Alto del Acebo, cuando el equipo Movistar Team se situó en cabeza e impuso un ritmo vertiginoso que rompió el pelotón.

El español José Rojas fue el encargado de marcar el ritmo en los primeros kilómetros del ascenso, para luego dejar el testigo a Mikel Landa, que prácticamente subió en volandas a Carapaz hasta la cima del Acebo y luego a meta, en la que entraron a rueda.

Como era previsible, en una etapa con tres puertos de montaña, el Acebo, de primera categoría de 9,8 kilómetros y del 8,2 por ciento a 20 kilómetros de meta, resultó crucial para marcar las diferencias.

Carapaz y Landa emplearon un tiempo 4 horas, 26 minutos y 44 segundos y distanciaron en 1 minuto y 50 segundos al letón Krists Neilands, del Israel Cycling Academy, que disputó un sprint al ruso, Alexandr Vlasov, del Gazprom-Rusvelo, tercero y cuarto respectivamente.

Francisco Mancebo, del Matrix- Powertag, y el checo Daniel Turek, del Israel Cycling Academi, volvieron a ser protagonistas en la primera parte de la segunda etapa al saltar del pelotón acompañados por Peio Coikoetxea, del Fundación Euskadi, y Joel Nicolau, del Caja Rural-Seguros RGA.

Los cuatro fugados llegaron al Alto de la Espina, de segunda categoría, con unos 3 minutos y medio de ventaja sobre el pelotón en el que el equipo Movistar Team asumía con tranquilidad la responsabilidad de ser considerado favorito.

Cuando faltaban 30 kilómetros para el final, el pelotón aceleró la marcha y fueron reduciendo paulatinamente las diferencias con los escapados que quedaron neutralizados a su paso por el Monasterio de Corias.

Desde allí y hasta la curva donde se estrecha la carretera que sube hasta el Santuario de El Acebo, los equipos con aspiraciones a ganar la etapa pugnaron por conseguir sitio en la cabeza del pelotón, pero fue el Movistar quien marcó el territorio y lanzó a sus hombres a por la victoria.