El trail de la Talaia completa el cupo
CARRERA DE MONTAÑA 500 ATLETAS CORRERÁN ESTE DOMINGO LA exigente prueba DE donostia A hondarribia
Hondarribia - El próximo domingo, a las 9.30 horas, un total de 500 corredores saldrán desde la plaza Catalunya de Donostia, subirán a Ulia, seguirán el sendero de Kutraia hasta el Faro de la Plata y bajarán a Pasai San Pedro. Allí, los cronómetros se detendrán y, tras cruzar en barco a Donibane, los atletas reanudarán la carrera con una ascensión por Kalaburtza hacia la primera torre de Jaizkibel, para cruzar toda su cresta hasta Guadalupe y descender a Hondarribia.
Como ya se intuye por su trazado, la Donostia-Hondarribia Talaia Bidea es un trail exigente, con casi 31 kilómetros de recorrido y un desnivel ascendente acumulado de 1.300 metros.
Aunque la edición actual no incluye grandes novedades, tal y como afirmó ayer el alcalde de Hondarribia, Txomin Sagarzazu, la carrera “dispone siempre de una muy buena organización” de la mano del Club Deportivo Fortuna, que en esta ocasión ha conseguido atraer a 1.084 inscritos. Sin embargo, al discurrir la prueba por espacios naturales protegidos, la limitación impuesta por la Diputación Foral de Gipuzkoa es de 500 corredores, por lo que las plazas han sido adjudicadas por sorteo.
“Tenemos una muy buena noticia este año”, anunció por su parte Arantzazu Rojo, responsable del Fortuna, “la participación femenina ha llegado al 10% tras el 7,4% del año pasado”. La coordinadora de Comunicación del club también quiso reafirmar el compromiso de la organización de la prueba con la preservación de los espacios naturales. “Todo el marcaje es biodegradable, lo colocamos dos días antes de la prueba y al día siguiente de la carrera lo retiramos”, explicó Rojo, quien explicó, ante las peticiones de algunos hondarribiarras, que el Fortuna no tiene intención de volver a ubicar la meta en la calle San Pedro y se mantendrá en la calle Harresilanda.
En cuanto a los favoritos, el campeón del año pasado y plusmarquista de la prueba, Jokin Lizeaga, no repetirá en esta ocasión, pero volverán a participar corredores como el tricampeón Iker Oliveri, Aritz Kortabarria y Jon Ugalde en la categoría masculina, y Maite Maiora, ganadora en 2018; Lurdes Oiartzabal; Oihana Kortazar; que acude por primera vez a la carrera; Maialen Gurrutxaga y Amaiur Iglesias en la femenina.
El hondarribiarra Oliveri, que estuvo presente en la presentación de la carrera, participará por sexta vez en la Talaia Bidea y declaró su intención de “hacer un buen papel” el domingo, un día en el que, según apuntan las previsiones, es probable que haga buen tiempo, lo que ayudará a que la carrera sea “más disfrutable y más rápida”.
Otra de las atletas que estuvieron ayer en el Consistorio de Hondarribia fue la lezotarra Lurdes Oiartzabal, que se mostró ilusionada al poder competir por segunda vez por recorridos en los que entrena habitualmente. “Tengo Jaizkibel al lado de casa y disfrutar de los maravillosos paraje del recorrido de la Talaia será todavía más sencillo si finalmente hace buen tiempo”, aseguró Oiartzabal.
Jon Ugarte es uno de los 24 fieles que no han fallado a ninguna de las nueve citas de la Talaia Bidea y que, por ello, tienen el dorsal asegurado. “Esta es una carrera muy especial por muchos motivos; para los hondarribiarras porque termina en nuestra ciudad, pero el pasar de San Pedro a San Juan en barco es algo que también tiene su encanto”, declaró Ugarte, añadiendo que no es una prueba dura, sino que depende de cómo se la tome cada uno.