donostia - Lorea Ayala fue la corredora más rápida de la Lilatón más multitudinaria de la historia. Un total de 5.437 corredoras completaron la carrera donostiarra para establecer un nuevo récord de participación, batiendo en más de 200 atletas la cifra de atletas en la anterior edición.

La ganadora revalidó la victoria que logró el pasado año en Donostia tras completar en 17 minutos y dos segundos un recorrido de 4,7 kilómetros, 300 metros menos de lo habitual.

La ochocentista del Atlético San Sebastián superó en dos segundos a la siguiente clasificada, Nerea Egia, en el sprint final, mientras que Izaro Rubio, campeona en 2017, repitió la tercera plaza que logró en 2018.

La veterana Iratxe Aranburu, vencedora de la Behobia-San Sebastián en 2002 y 2003, se hizo con la quinta posición de la prueba. Las cinco primeras clasificadas entraron en un margen de seis segundos.

Más allá de las clasificaciones, la prueba donostiarra volvió a ser una fiesta para celebrar su trigésima edición y para reivindicar el deporte femenino y animar a las mujeres a practicar deporte. Más de 5.400 corredoras, desde juniors hasta veteranas de más de 60 años, formaron un torrente de color azul que inundó el centro de la capital guipuzcoana. La jornada comenzó a las 9.30 horas, con un calentamiento con zumba en el quiosco del Boulevard, y tras la prueba hubo una kalejira y un poteo. La organización premió al grupo de participantes más numeroso, que fue la ikastola Urretxu Zumarraga.

Además, también se homenajeó al equipo ciclista Gipuzkoa Ogiberri, que lidera Leire Olaberria.

En principio, 6.200 atletas se inscribieron en la Lilatón de este año, y otras mil interesadas permanecieron en la lista de espera. - N.G.